Por Gema Puerto
19 de mayo de 2022Sonia Brenes es profesora de educación infantil y sufre vitíligo, una enfermedad que produce cambios en el color de su piel. Su hijo se siente orgulloso de ella y siempre le dice que es “como una mamá cebra o una mamá vaca”.
Pero esta chiclanera no siempre recibe buenas palabras por su aspecto. Más de una vez, al ir a la playa, ha sentido las miradas de desprecio de la gente y la han señalado con el dedo.
La modelo Winnie Harlow, cuya foto encabeza este artículo, es portavoz de esta enfermedad, que también padeció Michael Jackson y que sufre el 2% de la población mundial, según la OMS.
La causa de la pérdida de pigmentación de la piel de Sonia, de Chantelle y de Jackson se debe a un problema inmunitario en el cuál las células que se encargan de defender el cuerpo frente a microorganismos atacan por error a células propias del organismo.
Según el doctor Pedro Gargantilla, “en personas con susceptibilidad genética se producen respuestas inmunitarias específicas contra los melanocitos, que son las células encargadas de dar color a la piel. En este tipo de reacciones participan células natural killer, moléculas proinflamatorias, linfocitos- T e interleucinas”.
Cuando los melanocitos mueren el paciente presenta manchas blancas en diversas partes del cuerpo desde los labios hasta las piernas, el rostro o los brazos. Aunque la enfermedad no es contagiosa ni pone en riesgo la vida de quien la padece, a nivel psicológico puede afectar a la autoestima.
Otros síntomas
Sonia empezó con el vitíligo en la adolescencia y el problema se le acrecentó durante su embarazo. Su padre también padeció vitíligo y, como ella explica, “muchos estudios dicen que se debe a causas familiares y otros estudios aseguran que se debe al estrés. Además, en mi caso, a veces me ha producido fiebre cuando me he quemado por el sol y tengo psoriasis. Hay gente que sufre reuma en los dedos y otros huesos, pero no es mi caso”.
Para disminuir las manchas de su piel, esta profesora de educación infantil ha probado de todo; cápsulas de Difur, Protopic y Clovate para aumentar la producción de melanocitos, hidratación, rayos uva... Como ella dice, “los cuidados son muchos y cuando te despreocupas las manchas aparecen”.
Últimos avances
Las farmacéuticas Almirall e Inserm Transfert han anunciado un acuerdo de colaboración que se centrará en la identificación y el desarrollo de una nueva clase de medicamentos que modulen la vía Wnt, una diana clave implicada en la repigmentación de la piel.
Como ambas empresas aseguran esta enfermedad tiene un mercado desatendido con una elevada necesidad médica no cubierta de productos diferenciados con mecanismos de acción novedosos, especialmente para tratar algunas zonas resistentes que se ven frecuentemente afectadas, como las manos.
"El vitíligo puede tener un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes. Nos complace anunciar esta nueva colaboración con un centro de excelencia como el Inserm para desarrollar tratamientos innovadores para esta enfermedad de la piel”, ha explicado Karl Ziegelbauer, chief Sscientific Officer de Almirall.