Por Andrea Martín
8 de junio de 2022La Fundación Aladina ha donado al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo un robot pediátrico de rehabilitación, valorado en 360.000 euros. Denominado Lokomat, el aparato ayuda a niños y niñas con lesiones medulares a caminar y ya ha sido utilizado por más de 55 niños. El robot ha contado con el bicampeón del mundo del Rally Dakar, Carlos Sainz, como embajador.
La particularidad de este exoesqueleto, formado por un arnés, un tapiz rodante y unos aparatos que soportan la carga, es que se adapta al tamaño de los niños, se acopla a las piernas y moviliza las caderas y las rodillas siguiendo un patrón cíclico de marcha. "El objetivo es que los niños caminen en la calle", ha relatado la responsable del área de rehabilitación infantil, Elisa Dolado.
Una de las niñas que ha probado este tratamiento es Valeria, de siete años, que no puede andar sin asistencia y, según ha relatado su madre, Natalia, el objetivo de su tratamiento es equilibrar sus músculos, alinear sus huesos y mejorar su postura en general con el fin de que pueda empezar a dar pasos de manera autónoma.
La directora de Humanización y Atención Sociosanitaria, Maite Marín, ha agradecido esta acción "tan solidaria", pues el complejo sanitario no disponía de un equipamiento similar para niños, y ha recordado que "aunque habitualmente se relaciona a los lesionados medulares con los accidentes de tráfico, esta lesión tiene múltiples causas y su origen oncológico es cada vez más frecuente".