logo_medicina
Síguenos

Nueva Alianza para la Salud de Vanguardia

Compartir
Nueva Alianza para la Salud de Vanguardia

Por Gema Puerto

21 de abril de 2022

La ministra de Sanidad, Carolina Darias y la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, han reunido este miércoles a los distintos agentes del sector sanitario para reforzar la colaboración entre las distintas administraciones públicas, las comunidades autónomas, sociedades científicas, asociaciones empresariales y de pacientes.


Esta colaboración será posible gracias a la Alianza para la Salud de Vanguardia, creada entre todos estos organismos en el marco de los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) de los fondos europeos, incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y que prevé una inversión de 1.469 millones de euros en el periodo 2021-2023.


Durante su intervención, Morant ha destacado la colaboración público-privada como elemento clave para impulsar, a través de la ciencia y la innovación, la creación de un sistema sanitario de altas prestaciones basado en la Medicina de Precisión, las terapias avanzadas y la Inteligencia Artificial.

 

Esta iniciativa “cobra un valor significativo por esa alianza social con la que hemos combatido la pandemia. El éxito de las distintas etapas que hemos ido superando se debe al trabajo colectivo”, ha dicho.

 

Por su parte, Darias ha señalado que este PERTE significa una apuesta decidida por la modernización y transformación del país para mejorar la vida de la gente, a través de la ciencia y la salud. “Cualquier sistema sanitario del presente y del futuro debe estar asentado en tres pilares: ciencia, tecnología y capacidades”, ha manifestado.

 

La Alianza Salud de Vanguardia se celebrará con una periodicidad cuatrimestral con el fin de hacer seguimiento del despliegue de los instrumentos de inversión y actuaciones programadas. También servirá para emitir recomendaciones y como foro de discusión para facilitar el intercambio de ideas entre los actores implicados, especialmente, en el marco de la co-programación y cofinanciación de proyectos.

 

El PERTE para la Salud de Vanguardia generará una contribución en el PIB de más de 4.300 millones de euros y permitirá la creación de cerca de 12.700 nuevos puestos de trabajo.

 

Actualmente, se están ejecutando 13 actuaciones del PERTE por valor de 286 millones de euros, lo que supone un 26% de ejecución sobre la contribución pública total prevista.

 

 

 



Te puede interesar
desde-manana-sin-mascarillas
¿Desde mañana sin mascarillas?
muere-maria-castellano-primera-mujer-catedratica-medicina-espana
Muere María Castellano, primera mujer catedrática de Medicina en España
historia-clinica-digital-comunidades-autonomas
Médicos y pacientes podrán acceder a la historia clínica digital desde cualquier comunidad