logo_medicina
Síguenos

Mueren 17 menores en México por un brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en hospitales

El ministro de Salud de México ha informado de que ya se aislaron los lotes de los suplementos alimenticios que se suministraron a las víctimas mortales, señalados como foco de los brotes

Compartir
Mueren 17 menores en México por un brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en hospitales
David Kershenobich, ministro de Salud de México. - Europa Press/Contacto/Carlos Santiago - Archivo

Por Europa Press

10 de diciembre de 2024

El ministro de Salud de México, David Kershenobich, ha confirmado la muerte de 17 menores de edad, en su mayoría niños y niñas prematuros, por un brote de la bacteria "Klebsiella oxytoca" en cuatro centros médicos en ocho hospitales del país.

Kershenobich ha informado de que ya se aislaron los lotes de los suplementos alimenticios que se suministraron a las víctimas mortales, procedentes de la empresa Productos Hospitalarios S.A. de C.V., señalados como foco de los brotes.

Se han registrado trece muertes en cuatro centros médicos de Estado de México, tres en dos hospitales de Michoacán y uno más en Guanajuato, lugar en el que están bajo observación otros seis casos más, además de otros nueve en Michoacán.

Kershenobich ha contado que se están realizando pruebas para determinar si se trata de la misma cepa de antibióticos, ya que se ha confirmado que la empresa proveedora de los productos de nutrición que consumieron las víctimas es la misma y proceden de la misma central de mezclas en Toluca, capital de Estado de México. "Este hallazgo representa la hipótesis de que en algún punto de proceso de elaboración de las soluciones ocurrió una contaminación", ha explicado.

Kershenobich ha destacado que cuando se supo de los primeros casos se emitió una alerta nacional, que estará en vigor al menos una semana más, de forma preventiva, ya que este martes el brote debería quedar cerrado ya que no se ha tenido constancia de más casos desde el pasado 3 de diciembre.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha ahondado que la principal hipótesis que barajan es que estos suplementos alimenticios llegaron ya contaminados desde la fábrica de Toluca y ha pedido a las autoridades competentes que pongan una marcha una "inspección detallada" del resto de centrales

La empresa, que ha sido suspendida nada más conocer el brote, será investigada, ha adelantado Sheinbaum "porque hay niños fallecidos" e invita a las fiscalías de los distintos estados en los que se han registrado fallecidos a que abran sus propias pesquisas. "Queremos que se llegue a la última instancia", ha subrayado.

La citada bacteria es una de las muchas que se encuentran en el intestino y si bien no suele causar enfermedad, suele ser agresiva en personas más vulnerables como pueden ser adultos mayores, inmunodepresivas, recién nacidos, enfermos pulmonares crónicos o pacientes de larga duración en cuidados intensivos.

Sus síntomas son infecciones de orina, aunque también en el sistema nervioso central, en el corriente sanguíneo y neumonías. En los casos más severos pueden producirse un fallo multiorgánico o un choque séptico.



Te puede interesar
decomisan-medicamentos-cosmeticos-sustancias-cancerigenas-tienda-unas-madrid
Decomisan 2.700 medicamentos y cosméticos cancerígenos en una tienda de uñas en Madrid
sindicatos-movilizaciones-protestas-muface
Los sindicatos convocan nuevas protestas por la crisis de Muface
la-fundacion-hm-obra-social-nens-destinara-mas-de-200.000-euros-a-proyectos-solidarios-1647937693765
La Fundación HM Obra Social Nens destinará más de 200.000 euros a proyectos solidarios