logo_medicina
Síguenos

Muere Santiago Grisolía, Premio Príncipe de Asturias de Investigación

Discípulo de Severo Ochoa, el médico valenciano estaba ingresado desde hacía unos días en un hospital de su ciudad

Compartir
Muere Santiago Grisolía, Premio Príncipe de Asturias de Investigación

Por Nuria Cordón

5 de agosto de 2022

El médico y bioquímico valenciano y presidente del Consell Valencià de Cultura (CVC), Santiago Grisolía, ha fallecido a los 99 años en un hospital de Valencia, donde se encontraba ingresado desde hacía unos días tras empeorar su estado de salud.

Discípulo del médico y científico español Severo Ochoa en Estados Unidos, Grisolía desarrolló una importante labor docente y de investigación a lo largo de su trayectoria profesional y publicó más de 400 trabajos científicos y cerca de 30 artículos divulgativos.

Fue Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1990 e impulsor de los prestigiosos premios científicos Rey Jaime I, cuyo jurado está formado por numerosos premios Nobel.  

Conocido como uno de los precursores de la divulgación científica moderna en España, entre sus aportaciones científicas destacan sus estudios de las proteínas implicadas en el transporte del oxígeno por la sangre, que permitieron encontrar una cura para un tipo de anemia; una de las primeras clasificaciones de las proteínas o el desarrollo de la teoría sobre el funcionamiento de las enzimas.

La Fundación Rey Jaime I ha querido mostrar su agradecimiento al científico a través de sus redes sociales con el siguiente mensaje: “Muchos pensarán que un siglo es suficiente. Pero Don Santiago Grisolía nos ha dado tanto, que para nosotros ha sido poco. Muy poco. Gracias por todo, Don Santiago”.



Valencia despide al científico
Grisolía ha sido despedido esta mañana ante miles de valencianos y la presencia del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, quien a través de Twitter también ha querido tener unas palabras de condolencias: “Científico brillante, alma de los premios Rei Jaume I y presidente del Consell Valencià de Cultura. Nuestro faro científico. Gracias por todo, Santiago. Cuidaremos tu legado eterno. DEP”.



Asimismo, también a través de sus redes sociales, Ximo Puig ha anunciado la creación de los “Premios de la Ciencia Valenciana Santiago Grisolía”, en colaboración con la Fundación Premios Rey Jaime I. Un reconocimiento, según Puig, que se celebrará con motivo del Día de la Ciencia, el 10 de noviembre.



Te puede interesar
medicos-espanoles-ley-eutanasia
Los médicos españoles asesoran al Gobierno francés en su ley de eutanasia
estos-son-los-pescados-mas-seguros-por-sus-bajos-niveles-de-mercurio-1665499157581
Estos son los pescados más seguros por sus bajos niveles de mercurio
el-hospital-doctor-negrin-administra-por-primera-vez-un-nuevo-tratamiento-contra-el-melanoma-ocular-metastasico
El Hospital Dr. Negrín aplica por primera vez un nuevo tratamiento para el melanoma ocular