logo_medicina
Síguenos

Mónica García anuncia ayudas para gafas y preservativos gratuitos en su plan de salud 2025

La ministra confirmó la puesta en marcha de un programa de ayudas directas con una inversión inicial de 48 millones de euros

Compartir
Mónica García anuncia ayudas para gafas y preservativos gratuitos en su plan de salud 2025

Por Andrea Martín

19 de diciembre de 2024

Durante su intervención ante la Comisión de Sanidad en el Congreso de los Diputados, la ministra de Sanidad Mónica García ha anunciado un conjunto de medidas para 2025 destinadas a mejorar la accesibilidad a servicios esenciales de salud, entre las que destacan las ayudas directas para la compra de gafas y la distribución gratuita de preservativos en farmacias.

Durante su comparecencia, García destacó que estas iniciativas forman parte de una estrategia integral para reforzar la salud pública y combatir desigualdades afirmando que “se sienten profundamente satisfechos y orgullosos”, ya que el próximo año 2025 será el "año del legado".

Ayudas para gafas y salud visual

La ministra confirmó la puesta en marcha de un programa de ayudas directas para la adquisición de gafas y otros instrumentos ópticos con una inversión inicial de 48 millones de euros. Este sistema busca eliminar trabas burocráticas, facilitando que las familias puedan acceder al beneficio de forma rápida y sencilla. "Nuestro objetivo es garantizar el acceso a estos complementos esenciales, especialmente para quienes, en edades tempranas, comienzan a desarrollar problemas de refracción como la miopía", explicó García. Además, señaló que esta medida supone un avance significativo en la cobertura sanitaria, hasta ahora limitada a mutuas privadas en muchos casos.

El proyecto contará con el apoyo del Consejo General de Colegios Oficiales de Ópticos-Optometristas y la Sociedad Española de Oftalmología, que trabajarán en conjunto con el Ministerio para definir los detalles técnicos y logísticos de la implementación.

Preservativos gratuitos para prevenir ITS

En el ámbito de la salud sexual, la ministra anunció un proyecto piloto que permitirá a los jóvenes acceder gratuitamente a preservativos en farmacias, con la intención de prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS). "Tras la pandemia, hemos observado una tendencia preocupante de aumento de las ITS, especialmente entre los jóvenes. Sabemos que la principal barrera para los más jóvenes es el precio, y nuestra misión es eliminar este obstáculo", afirmó García.

Este programa piloto, del que aún está "por definir la cuantía presupuestaria y el grupo objetivo", será el primer paso de un proyecto más amplio que aspira a garantizar la gratuidad total de los preservativos en un futuro cercano. 

Un compromiso con la salud pública

Mónica García enmarcó estas iniciativas en un plan más amplio que incluye la reforma del Estatuto Marco del personal sanitario, la reducción de listas de espera y la ampliación de servicios del Sistema Nacional de Salud. "Seguiremos trabajando para que la sanidad pública sea un espacio accesible, equitativo y eficiente, defendiendo un sistema que garantiza derechos fundamentales", concluyó.



Te puede interesar
diagnostico-rapido-del-cancer-de-mama-menos-incertidumbre-y-mas-control-de-la-enfermedad
Diagnóstico rápido del cáncer de mama, menos incertidumbre y más control de la enfermedad
la-sanidad-espanola-durante-la-pandemia-1661248921064
La Sanidad española durante la pandemia
idis-msd-avances-cancer
La fundación IDIS y MSD presentan los avances para el tratamiento del cáncer de mama