logo_medicina
Síguenos

46 nuevos peritos médicos se gradúan en la IX Edición del Máster de la Universidad de Alcalá

La IX Edición bate un récord de alumnos previendo un crecimiento para la próxima edición

Compartir
46 nuevos peritos médicos se gradúan en la IX Edición del Máster de la Universidad de Alcalá

Por Pedro Martínez

18 de diciembre de 2024

El pasado jueves se celebró la graduación de la IX Edición del Máster de Formación Permanente en Peritaje Médico y Valoración del Daño Corporal, de la Fundación UnitecoDurante el evento, celebrado en la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), 46 nuevos médicos de diversas especialidades recibieron su título en esta titulación que anticipa un crecimiento para la X edición.

La ceremonia estuvo presidida por el doctor Melchor Álvarez de Mon Soto, Catedrático de Medicina y director del Máster, quien agradeció ‘‘la colaboración de abogados y peritos con amplia experiencia por transmitir su conocimiento a los alumnos’’. En el acto, también estuvo presente en representación de la Fundación Uniteco Gabriel Núñez, presidente de Uniteco.

La mejor alumna de la IX Edición, I.M.V, médico de la Policía Nacional, recibió un reconocimiento especial por su desempeño y dedicación. En su discurso, destacó la importancia ética de la profesión: ‘‘No basta con ser médicos; debemos ser garantes de la verdad, citando a Platón. Este propósito me ha llevado como médico de la Policía Nacional. Mi labor no es solamente técnica, sino profundamente ética. En un momento sentí que lo que sabía no bastaba y eso fue el motor para cursar este máster’’.

El acto también contó con la intervención de Begoña Bueno, coordinadora Médica en esta edición, quien recordó a los alumnos que ‘‘hoy no es una despedida, sino un comienzo donde seguiremos aprendiendo unos de otros’’. Por su parte, Carmelo García Pérez, vicerrector de la UAH, enfatizó el impacto positivo del máster: ‘‘Los que estamos en la gestión, tenemos la suerte de comprobar el buen trabajo de los docentes y la pasión de los alumnos’’.

El programa, de 60 créditos ECTS, combina metodologías prácticas y teóricas, con la posibilidad de cursarlo, tanto de forma presencial, como en streaming, con sedes en Madrid y Valencia.



Te puede interesar
infecciones-asistencia-sanitaria-muertes
Las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria causan en España más de 7.000 muertes al año
distrofia-muscular-duchenne-temo-que-mi-hijo-acabe-en-silla-de-ruedas
Distrofia muscular de Duchenne: “Lo que más teme mi hijo es acabar en una silla de ruedas”
niños-pornografia-ocho-anos-violacion-menores-petrer-alicante
Jorge López Vallejo: "Los niños tienen su primera aproximación a la pornografía en Internet, creando una realidad equivocada del sexo”