logo_medicina
Síguenos

Más de la mitad de los investigadores del CNIO exigen el cese de su directora

La carta alega que María Blasco ‘‘es incapaz de conseguir una financiación competitiva’’

Compartir
Más de la mitad de los investigadores del CNIO exigen el cese de su directora
Europa Press

Por Pedro Martínez

16 de enero de 2025

Treinta investigadores de alto rango del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) reclaman el cese de María Blasco, directora del CNIO, mediante la difusión de una carta conjunta. Para conseguir firmas de apoyo a dicha carta, se distribuyeron por el centro varios códigos QR a través de los cuales podían firmar mostrando su conformidad.

Este escrito busca el respaldo de los trabajadores para complementar la carta pública enviada al Gobierno en diciembre en la que se pedía, por primera vez desde el centro, el cese de Blasco. La carta llega en un momento en el que Blasco, y la dirección del CNIO, se encuentran en el punto de mira desde que, en diciembre, varios medios de comunicación destaparan presuntos casos de malversación, estafa y apropiación indebida.

Esta carta está organizada en dos bloques diferenciados. El primero de ellos trata la falta de transparencia en el centro, además de una ‘‘comunicación ineficaz’’ entre los gestores y los empleados del centro. En este primer bloque también se denuncia la ‘‘opacidad’’ en lo relativo a los salarios de los directivos que, en ocasiones, pudieron apercibir ciertas bonificaciones al alcanzar ciertos objetivos. En el segundo bloque ataca una ‘‘falta de liderazgo’’ que, sumado a una ‘‘pobre visión institucional’’, ha derivado en la ‘‘decadencia’’ del CNIO.

Según el diario ABC, el próximo día 29, tanto Blasco como Juan Arroyo, director gerente, realizarán una declaración ante la junta del patronato para dar una explicación sobre la gestión del centro.

Desde el Gobierno defienden a Blasco

El pasado lunes día 13, Diana Morant, ministra de Ciencia, tuvo que hacer frente a las preguntas de Mariola Penedés, directora general de Investigación e Innovación de la Generalitat Valenciana. Penedés mostró su incredulidad respecto a la actitud pasiva del Ministerio y del Gobierno ante unas ‘‘posibles irregularidades’’ en una institución pública como es el CNIO, además de "no atender con prioridad la alerta que le hayan podido trasladar desde su propio equipo’’. Por su parte, Morant declaró que el Partido Popular no la ‘‘encontraría nunca en la irresponsabilidad de desprestigiar al CNIO’’.

 



Te puede interesar
cuando-estar-moreno-era-de-pobres
Cuando estar moreno era de pobres
alianza-estrategica-entre-medsir-y-oncoclinicas-1648027775644
Alianza estratégica entre MEDSIR y Oncoclínicas
vacuna-vrs-europa
Europa da luz verde a la primera vacuna frente al virus respiratorio sincitial para mayores de 60