logo_medicina
Síguenos

Los fetos fallecidos con más de seis meses de gestación deben ser inscritos en el Registro Civil

La medida ha sido publicada este pasado martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE)

Compartir
Los fetos fallecidos con más de seis meses de gestación deben ser inscritos en el Registro Civil
Foto: Lucas Mendes (Pexel)

Por Gema Puerto

9 de agosto de 2023

Desde hoy, los bebés fallecidos antes de nacer que alcancen más de seis meses de gestación deberán ser inscritos, y podrán tener nombre, en el archivo del Registro Civil, si así lo deciden sus progenitores. La medida ha sido publicada este pasado martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Además, no solo podrán ser inscritos los bebés fallecidos a partir de la publicación de la norma en el Registro,  sino que también los padres podrán inscribir a los hijos nacidos antes de la entrada en vigor de la medida, siempre que se solicite en el plazo de dos años a partir de este miércoles. 

Hasta ahora, los datos de los bebés fallecidos antes de nacer quedaban recogidos en el llamado “legajo de abortos", del Código Civil. Desde 2011, un cambio en este código permitía anotar con nombre un bebé nacido sin vida de más de 180 días de gestación y/o más de 500 g de peso, pero en ese documento no había espacio para el nombre del niño. 

En España anualmente 2.500 parejas pierden un bebé al nacer a los pocos días de vida, o durante el embarazo. Debido a que los padres y madres de bebés que han muerto en el embarazo o al nacer deseaban tener un espacio para dejar flores, romper el silencio o para que los allegados reconocieran a su bebé, algunos cementerios municipales han sido cedidos para cubrir esta necesidad. 



Te puede interesar
nuevo-farmaco-reduce-mortalida-cancer-pulmon-astrazeneca
Un nuevo fármaco reduce a la mitad la mortalidad en cáncer de pulmón
nuevo-ensayo-perros-suponer-avance-tratamiento-cancer
Un nuevo ensayo en perros podría suponer un avance en el tratamiento del cáncer en niños
espana-registra-descenso-nuevos-diagnosticos-vih-ultima-decada
España registra un descenso de los nuevos diagnósticos de VIH en la última década