logo_medicina
Síguenos

Los españoles bajan la nota a Sanidad

Compartir
Los españoles bajan la nota a Sanidad

Por Gema Puerto

8 de abril de 2022

El CIS publica su barómetro sanitario que mide la opinión de los ciudadanos sobre la sanidad pública.

Los españoles califican al sistema sanitario con un 6,46. Esta cifra es inferior al 6.75 con el que se puntuó a la atención primaria y hospitalaria en el último barómetro que se realizó en 2019 antes de la pandemia.

Para la elaboración del informe, se han realizado 2.500 encuestas y de ellas se desprenden los problemas que atraviesa la atención primaria y el acceso a las consultas.

Casi el 60% de la población española solicitó al menos una consulta de atención primaria en el último año, pero no todos la consiguieron. Uno de cada cuatro se quedó sin ella. En concreto, el CIS pone de relieve que, en el último año, el 43,6% necesitó consulta y la consiguió, pero el 15,9% de los españoles no llegó a conseguirlo.

Demora de 9 días
El 80,4% de los pacientes que han acudido a la consulta con su médico de familia en los últimos 12 meses asegura que “la atención que han recibido ha sido buena o muy buena”, mientras un 11,3% opina que el sistema sanitario necesita cambios profundos.

En cuanto a la demora para conseguir atención médica o sanitaria, un 42% de los encuestados creen que ha empeorado en el último año, el 34% asegura que sigue igual y solo un 11% afirma que sí ha mejorado. De hecho, el retraso para conseguir una cita fue de 9 días.

También de este estudio se desprende que la mayoría de las consultas fueron por problemas de salud crónicos que ya se tenían antes de la pandemia, o por problemas de salud no relacionados con el coronavirus. Por temas de Covid sólo fueron el 7,6 % de las consultas y las secuelas del Covid solo el 8,8%.

Otros asuntos más burocráticos como las recetas o gestiones administrativas sólo representaron el 1% de las últimas visitas según relatan los encuestados.

Sobresaliente a urgencias
El barómetro sanitario del CIS de este mes de marzo valora los servicios de urgencias muy positivamente. De hecho, el sistema de emergencias “Urgencias 061/112” ha sido puntuado con un 7,54 de media seguido por “los ingresos y asistencia en hospitales públicos” con un 7,29.

Otro de los problemas que se desprenden de las cifras del CIS se refiere al acceso a los medicamentos. Un 2,5% de todos los españoles reconoce haber dejado de tomarlos por motivos económicos.



Te puede interesar
colaborar-para-resolver-la-crisis-de-las-plazas-mir-1647937693772
Colaborar para resolver la crisis de las plazas MIR
doctor-julio-zarco-nuevo-academico-real-academia-medicina
El doctor Julio Zarco, nuevo académico de la Academia Nacional de Medicina
cirugia-laparoscopica-rayos-infrarrojos-paciente-diabetica-obesidad
Realizan con éxito una cirugía laparoscópica con rayos infrarrojos en una paciente diabética con obesidad mórbida