logo_medicina
Síguenos

La gripe aviar aparece de nuevo en España

Compartir
La gripe aviar aparece de nuevo en España

Por Andrea Rivero

15 de marzo de 2022

Desde el año 2017 no se escuchaba nada sobre la gripe aviar. Cinco años después está extendiéndose rápidamente por Europa y Asia y, en España ya son varios los focos localizados y miles de aves han sido confinadas.

Este virus es altamente contagioso y afecta sobre todo a aves de corral y a aves salvajes. Existen dos cepas principales, las cuales se clasifican según su gravedad: la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) y la influenza aviar de baja patogenicidad (IABP). Esta enfermedad se trasmite de ave a ave y, excepcionalmente, de ave a humano cuando se mantiene un contacto muy estrecho con el animal enfermo.

En España ha vuelto a reaparecer tras detectarse un importante foco de alta patogenicidad (H5N1) en una explotación agrícola en Fuenterrebollo, Segovia. Actualmente, la vigilancia se ha extremado tras aparecer varios focos en las provincias de Palencia, Lérida, Ávila, Huelva y Gerona. Otras comunidades, como medida de precaución, han encerrado a las aves de corral para evitar su contacto con aves silvestres.

De acuerdo con Luciano Díez Díez, presidente del Consejo de Colegios de Veterinarios de Castilla y León y presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de León, estos focos son preocupantes para la fauna, “ya que al ser de una variante H5N1 de alta patogenicidad puede causar, no solo, la muerte de muchas aves silvestres, sino que también puede diezmar la producción avícola de un país”.