logo_medicina
Síguenos

La espera en las urgencias de los hospitales públicos españoles aumenta hasta los 50 minutos de media

Según la última encuesta de la OCU, si el paciente necesita una prueba diagnóstica y la atención de un especialista, la espera alcanza las 3 horas y 17 minutos de media

Compartir
La espera en las urgencias de los hospitales públicos españoles aumenta hasta los 50 minutos de media
Unplash

Por Pedro Martínez

6 de febrero de 2025

En muchas ocasiones, acudir a urgencias de un hospital supone estar toda la mañana, tarde o noche, ‘‘aparcado’’ en la sala de espera. Los tiempos para ser atendido en este servicio han aumentado con el paso de los años y, para disgusto de muchos, la última encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), apunta que el tiempo de espera hasta ser atendido por un primer médico en el servicio de urgencias es de 50 minutos de media en todo el país. Este tiempo aumenta cuando se necesita la atención de un especialista: entonces el paciente deberá esperar 1 hora y 14 minutos, y si además el paciente necesita la realización de una prueba diagnóstica, el tiempo de espera aumenta hasta las 2 horas y 15 minutos hasta recibir los resultados.

La suma de todos estos tiempos de espera da como resultado 3 horas y 17 minutos de espera en las urgencias de los hospitales públicos. Este incremento de tiempo puede ser uno de los motivos para la caída de puntos de satisfacción con el servicio de los hospitales que, hoy, se sitúa en los 66 puntos sobre 100.

Las más de 3 horas de espera señaladas por el informe de la OCU son una media nacional, pero al analizar con más detenimiento cada autonomía, es visible una enorme descompensación entre las diferentes comunidades autónomas. Las regiones con mayores tiempos de espera son Cataluña (4 horas y 2 minutos), País Vasco (3 horas y 45 minutos) y Madrid (3 horas y 40 minutos). Por el contrario, las regiones con menos tiempos de espera son Castilla-La Mancha (2 horas y 23 minutos), Castilla y León (2 horas y 46 minutos) y Andalucía (2 horas y 50 minutos).

Atención Primaria

La Atención Primaria también ha sido objeto de estudio para la OCU. Los resultados aseguran que la espera media es de 8 días naturales en un servicio en el que solo el 14% de los encuestados son citados con el médico de familia el mismo día que piden la cita, frente al 40% que en 2018 eran atendidos por profesional el mismo día o al siguiente de pedir la cita.



Te puede interesar
demuestran-por-primera-vez-que-los-bebes-reaccionan-al-gusto-y-al-olfato-dentro-del-utero-demuestran-1663844350056
Demuestran por primera vez que los bebés reaccionan al gusto y al olfato dentro del útero
Chatgpt-diagnostica-enfermedad-nino-estados-unidos
ChatGPT diagnostica la enfermedad de un niño tras visitar a 17 doctores
christina-vega-nueva-presidenta-lilly
Christina Vega será la nueva presidenta de Lilly en España