logo_medicina
Síguenos

La donación de órganos en Madrid crece un 13,5% en 2024

Desde 2022, este tipo de trámites ha aumentado un 43%, alcanzando 40 donantes por millón de habitantes

Compartir
La donación de órganos en Madrid crece un 13,5% en 2024
Unplash

Por Europa Press

9 de diciembre de 2024

Entre el 1 de enero y el 1 de diciembre, el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) ha registrado un aumento en la donación de órganos, alcanzando los 357 órganos sólidos donados en lo que va de año, con un crecimiento del 13,5% respecto a los primeros once meses del pasado año, que se cerró con 312, es decir, 45 menos. 273 del total de las donaciones proceden de personas fallecidas y 84 de personas vivas.

Estas cifras, a pesar de faltar un mes para el cierre del año, superan los datos de donación en conjunto de 2023, en el que se registraron 344 donaciones en total. De este modo, en los últimos dos años, el ascenso en las donaciones en la Comunidad de Madrid alcanza el 43%, tras un primer aumento del 30% en 2023.

Durante este año se ha superado por primera vez, desde que existen registros, los 40 donantes por millón de habitantes en la Comunidad de Madrid. Estas cifras se alcanzan a pesar la vialidad limitada para la implantación de órganos tras el fallecimiento a causa de ser la región de la Unión Europea con la tasa de mortalidad más baja y la esperanza de vida más alta.

Francisco del Río, coordinador de la Oficina Regional de Trasplantes de la Comunidad de Madrid, ha destacado este nuevo ‘‘hito’’ y ha subrayado la ‘‘excelente labor’’ de los equipos sanitarios de donación y trasplante, liderados desde la oficina, que ‘‘lo han hecho posible.

Desde el Ejecutivo madrileño han trasladado su agradecimiento por la generosidad de las personas y sus familias que han tomado la decisión altruista de salvar otras vidas. Una gratitud que ha hecho extensible a todos y cada uno de los miembros de la sanidad pública madrileña que participan en estos procedimientos.

Trámite Sencillo

Francisco del Río ha recordado que hacerse donante de órganos ‘‘es fácil hoy en día a través de dejar constancia expresa’’. En concreto, a través de la Tarjeta Sanitario Virtual, cualquier ciudadano puede dejar constancia de su voluntad de serlo, de manera accesible para los profesionales sanitarios y que facilita la labor a la hora de realizar la entrevista familiar de aceptación de la donación, trámite indispensable para que la extracción pueda realizarse.



Te puede interesar
leer-mucho-favorece-presbicia-verdad-mitos
Mitos y verdades sobre la salud visual de los lectores
tdah-upm-nueva-herramienta
Tablets para ayudar a diagnosticar el TDAH
alerta-hospitales-madrilenos
Alerta en los hospitales madrileños