Por Andrea Rivero
22 de septiembre de 2022La presidenta de la Comisión Europea (CE) Ursula Von der Leyen ha anunciado, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, que conferirá 715 millones de euros al Fondo Mundial de Investigación de Enfermedades entre 2023 y 2025. Esta partida de dinero supone un 30% más de lo que suele aportar la comisión habitualmente. Además, también ha añadido que la aportación de la Unión Europea y sus Estados miembros superará los 4.000 millones.
Este fondo mundial se creó con el objetivo de avanzar en el tratamiento y la cura de enfermedades como el sida, la tuberculosis y la malaria. De acuerdo con Von der Leyen, “hoy millones de personas están recibiendo tratamiento antirretroviral que les salva la vida. Podemos curar la tuberculosis, podemos prevenir la malaria. Podemos combatir estas terribles enfermedades y acabar con ellas de una vez por todas”.
La Covid-19 ha supuesto un antes y un después en la respuesta de los países ante crisis sanitarias y, también, en la investigación de las mismas. “Este será un dinero bien invertido en un futuro más saludable, seguro y más equitativo para todos. Y estoy segura de que este acto de compromiso fortalece aún más la cooperación global que necesitamos”, subraya la presidenta de la comisión.