logo_medicina
Síguenos

Merck Salud y Feder impulsan la investigación de enfermedades raras

El convenio recoge la ayuda destinada a financiar proyectos de investigación clínica en Enfermedades Raras, llevados a cabo en España, en un plazo mínimo de un año y máximo de tres años

Compartir
Merck Salud y Feder impulsan la investigación de enfermedades raras

Por Andrea Martín

11 de noviembre de 2022

La fundación Merck Salud y Fundación Feder han reforzado su convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la investigación y el estudio de enfermedades raras.

La ayuda tiene como objetivo apoyar la investigación científica, en un plazo mínimo de un año y máximo de tres, y darle visibilidad a este tipo de patologías dentro del marco del XXX Aniversario de la Fundación Merck Salud y el XV Aniversario de la Fundación Feder. “Como ocurre con la mayoría de las enfermedades conocidas, el desarrollo de nuevos conocimientos sobre las causas y mecanismos, así como de nuevas terapias efectivas, son de las necesidades más demandadas por los pacientes e investigadores. Para avanzar en el conocimiento de las enfermedades raras es importante que haya entidades que visibilicen estas patologías y apoyen e impulsen la investigación, señala la doctora Carmen González Madrid, presidenta de Fundación Merck Salud.

Por su parte, Juan Carrión, presidente de Feder y su Fundación ha hecho hincapié en que “para las personas con enfermedades poco frecuentes y sin diagnóstico, la investigación es la esperanza. Es el pilar fundamental de su día a día, ya que les permite mejorar la calidad de vida y poder llevar a cabo un diagnóstico precoz de su enfermedad y posterior tratamiento.”

Las enfermedades raras o poco frecuentes son aquellas que tienen una baja prevalencia en la población, cinco casos por cada 10.000 personas.



Te puede interesar
espana-primer-pais-europa-recibe-vacuna-covid-hipra
España, primer país en recibir la vacuna contra la Covid de Hipra
detectan-un-gen-diana-para-dar-respuestas-a-la-perdida-de-audicion-1651765675293
Detectan un gen diana para dar respuestas a la pérdida de audición
maria-blasco-no-queremos-alargar-vida-curar-enfermedades
“No queremos alargar la vida, la urgencia es curar enfermedades asociadas al envejecimiento”