Por Andrea Rivero
15 de marzo de 2022El Hospital público Universitario Puerta de Hierro Majadahonda ha implantado de forma pionera en la Comunidad de Madrid el primer dispositivo cardiaco insertable disponible en Europa. Este novedoso holter subcutáneo permite la monitorización continua y a distancia de afectados por arritmias cardiacas durante un periodo de hasta cuatro años y medio.
El innovador dispositivo ha sido colocado de forma simultánea a enfermos de otros nueve hospitales españoles. En el hospital público madrileño ha sido insertado en una paciente de 86 años afectada por síncopes de repetición de causa no explicable.
Un paso más hacia la telemedicina
La
intervención consiste en la inserción subcutánea del aparato mediante una
incisión de menos de un centímetro en la región pectoral izquierda. Una vez colocado,
el dispositivo se conecta de forma inalámbrica a un monitor remoto ubicado en
el domicilio del paciente y a su propio teléfono móvil. Esto permite a los expertos
su reprogramación remota sin necesidad de que el paciente acuda al hospital
para su reajuste.
El sistema está indicado para la monitorización de arritmias cardiacas de alto riesgo en personas con sospecha de presencia de episodios de fibrilación auricular. Pero también en aquellos que han sufrido un accidente cerebrovascular y necesitan un seguimiento a largo plazo.
Se estima que hasta un 40% de la población de España tendrá al menos un evento de síncope a lo largo de su vida. Estos síncopes son un motivo de ingreso muy frecuente y normalmente obligan al paciente a acudir repetidas veces al hospital para la realización de pruebas médicas. Gracias a este dispositivo, ese número de visitas podría