Por Andrea Martín
16 de enero de 2025La Fundación IDIS ha puesto en marcha el proyecto Espacio de Datos de la Sanidad Privada (EDSP), una iniciativa clave para la transformación digital del sector sanitario privado en España. Este proyecto busca crear un banco de datos sanitarios que optimice la gestión, el intercambio y el uso de información de salud, fomentando la interoperabilidad entre entidades y garantizando el acceso seguro y eficiente a los historiales médicos.
El proyecto cuenta con una inversión de 2,7 millones de euros, de los cuales el 60% proviene de la financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, NextGenerationEU, mientras que el resto es aportado por la Fundación IDIS y sus patronos. Tras un proceso de selección abierto y validado por el órgano de gobierno del proyecto, Accenture ha sido designado como proveedor tecnológico.
Según Marta Villanueva, directora general de la Fundación IDIS, esta iniciativa prioriza la privacidad, la seguridad y la eficiencia. Su desarrollo se estructura en diferentes fases interrelacionadas, comenzando por la construcción de una plataforma centralizada que almacenará los datos sanitarios de manera eficiente y segura. Esta primera etapa también incluye la implementación de herramientas de anonimización, mecanismos de gobernanza del dato y sistemas de consentimiento para que los pacientes puedan autorizar y controlar el uso de su información.
El proyecto también contempla la creación de un modelo de gobernanza del ecosistema de datos, estableciendo estándares de calidad, políticas claras para el acceso a la información y estrategias para monetizar el conocimiento generado. Además, se trabajará en casos prácticos como el desarrollo del "Patient Summary", un resumen clínico online diseñado para centralizar información clave del paciente y facilitar una atención más personalizada y eficiente.
En sus etapas finales, el EDSP garantizará la calidad y privacidad de los datos mediante medidas avanzadas de normalización y la creación de catálogos organizados, entre otros mecanismos. Estas acciones consolidan el compromiso de la Fundación IDIS con la modernización del sistema sanitario privado en España.
Marta Villanueva destacó que el proyecto no solo fomentará una mayor colaboración entre entidades, sino que también mejorará la prestación de servicios, impulsará la investigación avanzada y optimizará la prevención y personalización de la atención médica. Además, subrayó que el EDSP marca un paso decisivo hacia la digitalización, la continuidad asistencial y el concepto de paciente único, asegurando la mejor atención posible para los usuarios del sistema sanitario privado.
Con esta iniciativa, la Fundación IDIS reafirma su liderazgo en la transformación digital de la sanidad privada, sentando las bases para un futuro más eficiente y conectado en el cuidado de la salud en España.