logo_medicina
Síguenos

IDIS afronta 2025 centrado en la transformación del sistema sanitario

Cierran 2024 “satisfechos” por el cumplimiento de los objetivos marcados

Compartir
IDIS afronta 2025 centrado en la transformación del sistema sanitario
Juan Abarca, presidente de la Fundación IDIS. Fuente: Europa Press

Por Medicina Responsable

28 de noviembre de 2024

El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), ha realizado un balance de la actividad desarrollada en el último año, durante la reunión de su Patronato. En él se han puesto sobre la mesa los proyectos realizados a lo largo del año haciendo una valoración que, según Marta Villanueva, directora general de la Fundación IDIS, asegura a Medicina Responsable, ‘no puede ser más positiva’’.

Villanueva contempla 2024 como ‘‘un año lleno de retos’’, finalizando el curso satisfechos por el cumplimiento de los objetivos marcados al comienzo del año, y asegurando que ‘‘hemos logrado en este 2024 integrar al sector sociosanitario en la entidad y hemos evolucionado nuestro proyecto de interoperabilidad de la historia clínica en la sanidad privada, miHC’’. Por otro lado, IDIS se ha convertido en beneficiario de una ayuda para el desarrollo del Espacio de Datos de la sanidad privada, posicionándose como hub de datos y nodo único para el enlace nacional que, Villanueva, valora como el ‘‘colofón final’’.

Para el año 2025, Villanueva asegura a Medicina Responsable que, ‘‘la propia transformación del sistema sanitario será el eje central del año, apostando por la calidad asistencial, la transparencia y el paciente único, entre otros aspectos’’. Otro de los ejes a tratar en 2025 será la innovación tecnológica y farmacéutica aspectos que prometen ‘‘seguir impulsando’’.

En muchas ocasiones, desde el Ministerio de Sanidad, se ha mostrado una actitud negativa en relación con la cooperación público-privada. Desde IDIS, por voz de Marta Villanueva afirman que, ‘‘es difícil entender el porqué de una actitud negativa, ya que nuestro posicionamiento es de aportación al sistema sanitario en su conjunto y de integración en beneficio del paciente. Venimos diciendo que, más allá de que el sistema sanitario privado colabore, lo que hemos demostrado es que es complementario. Es decir, el sector público y el privado se complementan y se necesitan para atender adecuadamente las necesidades de la población’’ 

96 instituciones y empresas forman parte de la Fundación IDIS

Durante la reunión del Patronato también se revisaron las nuevas incorporaciones y las renovaciones de representantes de las entidades miembro; de esta forma, el Patronato queda formado por 35 entidades y 11 instituciones como patronos de libre designación. A ellos hay que añadir 24 compañías en el segmento de patrocinadores, 9 asociados y 17 entidades en calidad de colaboradores, lo que suma un total de 96 organizaciones. En concreto, Emeis, entidad experta en la atención y el apoyo personalizado de las personas mayores y dependientes, entra a formar parte de la Fundación IDIS como patrono, mientras que Top Doctors, líder en la identificación de los mejores médicos y centros médicos, se integra en el segmento de colaboradores. Finalmente, el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas, como patrono de libre designación. 

Según el presidente de la Fundación IDIS, Juan Abarca, “es un orgullo poder contar con organizaciones e instituciones de distintos sectores que con su compromiso y visión nos permiten seguir avanzando en nuestra misión de impulsar una sanidad de calidad, equitativa y centrada en el paciente. Estamos convencidos de que, con su apoyo, continuaremos trabajando con mayor fuerza en nuestros valores de transparencia, cohesión y excelencia, consolidando a la Fundación IDIS como un referente en el ámbito sanitario privado e impulsando una verdadera transformación del sistema sanitario”.



Te puede interesar
extirpan-quiste-ovarios-de-ocho-kilos
Extirpan un quiste ovárico de 8 kilos a una mujer de 63 años
identifican-interruptor-molecular-protege-cerebro-contra-parkinson
Identifican un interruptor molecular que protege al cerebro contra el Parkinson
el-caos-de-las-mascarillas-en-interiores-1648571379280
El caos de las mascarillas en interiores