logo_medicina
Síguenos

Un hombre recupera la vista tras el implante de un diente en el ojo

Con 13 años perdió la visión después de sufrir una reacción alérgica al Ibuprofeno. Dos décadas después se ha sometido a una cirugía denominada osteo-odonto-queratoprótesis

Compartir
Un hombre recupera la vista tras el implante de un diente en el ojo
El doctor Greg Moloney con Brent Chapman. FOTO: Phil Chapman.

Por Virginia Delgado

16 de septiembre de 2025

Hace más de 20 años, el canadiense Brent Chapman perdió la visión de sus dos ojos después de sufrir una rara reacción alérgica al Ibuprofeno, conocida como síndrome de Stevens-Johnson.

En cuestión de minutos, gran parte de su cuerpo sufrió quemaduras y se le dañaron las córneas. Tenía 13 años y pasó 27 días en coma. Desde que despertó, se ha sometido a unas 50 operaciones, la mayoría de trasplante de córnea, que no han tenido el resultado esperado. Y es que, aunque sí conseguía recuperar parte de la visión, la mejoría sólo le duraba unos meses.

Pero este año la última salida de un quirófano ha sido muy diferente. En agosto, Chapman se bajó de la camilla viendo. Los buenos resultados han llegado después de someterse a una cirugía denominada osteo-odonto-queratoprótesis, conocida popularmente como “operación de diente en el ojo” porque se emplea un incisivo del paciente al que previamente se le ha insertado una lente.

El proceso comienza extrayendo un colmillo al afectado y tallándolo en forma de lámina. Después, se le inserta un pequeño cilindro óptico de plástico y se implanta bajo la piel de la mejilla, con la finalidad de que desarrolle riego sanguíneo y se integre con el cuerpo. El paso final es colocarlo en el ojo y remplazar por la córnea.

El doctor Greg Moloney, oftalmólogo del Hospital Mount Saint Joseph de Vancouver (Canadá), ha sido el facultativo que ha “obrado el milagro” de Brent Chapman que ahora tiene 34 años. Un prodigio de técnica que, aunque pueda parecer de ciencia ficción, lleva más de 60 años realizándose en varios hospitales de todo el mundo a pacientes muy seleccionados.



Te puede interesar
entrevista-abbvie-mejorar-vida-personas
Felipe Pastrana, director general de AbbVie: “Todos estamos aquí para mejorar la vida de las personas”
cuarta-dosis-contra-la-covid-cuando-y-que-vacuna-se-administrara
Cuarta dosis contra la Covid: cuándo y qué vacuna se administrará
tini-stoessel-ansiedad-terapia
Tini Stoessel y su problema de ansiedad