logo_medicina
Síguenos

Primera Unidad de Diagnóstico Oncológico Hipertemprano en Europa

El hospital madrileño HM Sanchinarro espera elevar la probabilidad de curación a un 90%

Compartir
Primera Unidad de Diagnóstico Oncológico Hipertemprano en Europa

Por Lucía de Mingo

15 de junio de 2022

El Hospital Universitario HM Sanchinarro se ha convertido en el primer hospital de Europa en contar con una Unidad de Diagnóstico Oncológico Hipertemprano clínico-molecular. Esto lo convierte en un referente en la detección hiperprecoz de determinados procesos oncológicos en personas sanas.


Según la Asociación Española Contra el Cáncer, la detección precoz podría curar hasta el 90% de los casos de cáncer de colon y recto. Por ello, contar con este centro posiciona a HM Hospitales a la vanguardia en el diagnóstico hipertemprano molecular de la enfermedad. “Cuanto más temprano sea el diagnóstico, más elevadas son las probabilidades de curación”, señala Íñigo Martínez, director de HM Sanchinarro. Para poder hacer este diagnóstico en etapas iniciales han incorporado la tecnología molecular de vanguardia.


Actualmente, el hospital ofrece una amplia selección de test de biopsia líquida para el diagnóstico de determinados procesos oncológicos a personas sanas y asintomáticas. También se pone a disposición de personas con ciertos hallazgos sospechosos en pruebas clásicas otros test moleculares de gran utilidad. Esperamos elevar la probabilidad global de curación a un 90%, frente al 60% que se consigue con los medios diagnósticos que se han aplicado hasta la actualidad”, señala Antonio Cubillo, director de HM CIOCC Madrid. Desde HM CIOCC prevén que, en fechas próximas, el abanico de test de diagnóstico hipertemprano se amplíe a otros tipos tumorales específicos o se disponga de test multitumores hasta abarcar la gran mayoría de procesos oncológicos. 

 

La incorporación de este nuevo centro hospitalario ha sido posible gracias a la participación de los investigadores de HM CIOCC en diversos programas de investigación internacionales y al empeño de la Dirección del Grupo por ofrecer a los pacientes el mayor abanico de pruebas diagnósticas que sean de verdadera utilidad para combatir determinados procesos oncológicos.



Te puede interesar
medicina-basada-valor-clave-sostenibilidad-sistemas-sanitarios
Medicina basada en el valor, clave para la sostenibilidad de los sistemas sanitarios
hospital-ribera-juan-cardona-plan-inversiones
El hospital Ribera Juan Cardona, en Ferrol, presenta su plan de inversiones
berberina-ayuda-adelgazar
La berberina ¿nuevo milagro para adelgazar?