logo_medicina
Síguenos

Más de 742.500 personas esperan una operación en la sanidad pública española

En los últimos seis meses, las listas de espera quirúrgica han crecido un 5%, hasta alcanzar las 742.518 personas

Compartir
Más de 742.500 personas esperan una operación en la sanidad pública española

Por Andrea Rivero

24 de noviembre de 2022

El Ministerio de Sanidad ha publicado el último informe sobre las listas de espera por especialidades en el Sistema Nacional de Salud, con datos hasta junio de este año. En el informe anterior, correspondiente al último semestre de 2021, la lista de espera para intervenciones quirúrgicas era de 706.740 personas, mientras que los nuevos datos muestran que ha aumentado en 35.778 personas hasta alcanzar las 742.518, un 5% más. 

Según este documento, las especialidades que mayor número de personas en lista de espera acumulan son cirugía general y digestiva (134.195), oftalmología (159.218) y traumatología (187.404), sumando las tres 480.418 personas en espera. Se trata de las únicas especialidades que superan los 100.000 pacientes. Tras estas se encuentra urología (60.363), otorrinolaringología (44.547), ginecología (31.969), cirugía maxilofacial (25.148), cirugía plástica (23.632), angiología y cirugía vascular (20.002), cirugía pediátrica (17.842), dermatología (17.048), neurocirugía (15.491), cirugía cardiaca (3.304) y cirugía torácica (2.355). 

Cabe destacar que, en comparación con los mismos datos de junio de 2021, solo cirugía cardiaca ha experimentado un recorte de sus listas de espera de 322, el resto de especialidades ha sufrido un incremento. 

Esperas por autonomías, de Cataluña a Melilla

Si atendemos a los datos por las diferentes comunidades autónomas, Aragón y Cataluña son las dos regiones con mayor tiempo medio de espera, 151 días, seguido de Canarias, con 144 y Extremadura con 139. A la cola se encuentran Melilla, con 39 días de espera; País Vasco, con 64 y Madrid, con 65. 



Te puede interesar
verano-infecciones-orina
Llega el verano y, con él, las infecciones de orina
sanidad-44-millones-aportaciones-farmaceuticas-volumen-ventas
Sanidad repartirá 44 millones a las CCAA de las aportaciones de las farmacéuticas por las ventas
john-benjamin-cowling-universidad-hong-kong-neumonia-china-resistencia-antiobioticos
John Benjamín Cowling, Universidad de Hong Kong: “La neumonía en China se debe a la resistencia a los antibióticos”