logo_medicina
Síguenos

Galicia arranca, por adelantado, la vacunación del herpes zóster

La Xunta de Galicia se adelanta dos meses a la vacunación del herpes zóster, prevista para el mes de junio

Compartir
Galicia arranca, por adelantado, la vacunación del herpes zóster

Por Andrea Martín

10 de abril de 2023

Galicia ha incorporado la vacuna frente al herpes zóster, que consta de dos dosis separadas al menos por dos meses entre sí, en población sana a partir del 10 de abril. De esta manera se adelanta dos meses al inicio del proceso, que estaba previsto para el mes de junio.

La vacuna será administrada de manera sistemática a las personas que cumplan los 65 y 80 años, es decir, se vacunará a las personas nacidas en los años 1958 y 1943, respectivamente. Así, cada año, se irán vacunando las personas que vayan cumpliendo 65 y 80 años hasta cubrir la franja de edad completa. Además, se mantiene la administración en personas mayores de 18 años cuyo sistema inmunitario esté debilitado, en concreto, en personas trasplantadas, afectadas por el VIH y aquellas que reciben determinados fármacos para tratar enfermedades como el cáncer.

El virus de la varicela zóster (VVZ) es un herpesvirus que causa dos enfermedades distintas, la varicela, una infección que suele ocurrir durante la infancia, y el herpes zóster. Éste, también conocido como culebrilla, es una infección vírica que produce una erupción dolorosa en la piel. Según datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, un 15% de la población experimentará un episodio de herpes zóster a lo largo de su vida.

Según ha anunciado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, “Galicia realizará una inversión de 6,5 millones de euros para la contratación del suministro sucesivo de las vacunas frente el herpes zóster y la meningitis B a partir de los dos meses de edad”.



Te puede interesar
hospital-nino-jesus-primer-centro-de-espana-en-crear-un-"codigo-de-barras"-para-identificar-alteraciones-geneticas-1662466128424
El Niño Jesús, primer centro en crear un “código de barras” para identificar alteraciones genéticas
gobierno-da-luz-verde-plan-estatal-investigacion-cientifica-tecnica-innovacion
El Gobierno da luz verde al Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación
patogenos-migran-boca-cerebro-asi-afecta-salud-bucal-mental
Patógenos que migran de la boca al cerebro: así afecta la salud a nuestra salud mental