Por Virginia Delgado
6 de marzo de 2025La Fundación Economía y Salud ha creado la Cátedra de Gestión Innovadora para la Salud con la finalidad de impulsar la eficiencia, calidad y sostenibilidad de los sistemas sanitarios.
Un Comité Científico, compuesto por profesionales de la Sanidad española con amplia experiencia en gestión sanitaria e investigadora, estará al frente de cada una de las diez áreas de las que está compuesta: Prevención, protección y promoción de la salud, Atención primaria y comunitaria, Gestión hospitalaria y continuidad asistencial, Alternativas a la hospitalización: atención domiciliaria y cuidados intermedios, Coordinación entre servicios sociales y sanitarios, Tecnología y transformación digital en salud, Capital humano en salud, incluyendo a profesionales y la perspectiva de los pacientes, Sostenibilidad Financiera y Eficiencia en la Gestión de Recursos Sanitarios, Evaluación del impacto en salud: calidad y seguridad del paciente y Modelos de gobernanza sanitaria.
“La Cátedra de Gestión Innovadora para la Salud es una oportunidad singular para inspirar, formar y proveer de fundamentos y alternativas a quienes lideran la transformación de los sistemas de salud en beneficio de la sociedad”, ha declarado José María Martín-Moreno, director e investigador principal de la cátedra y doctor en Salud Pública por la Universidad de Harvard.
Dentro de las acciones de la cátedra, estará la publicación de un Informe bienal que proporcionará un análisis detallado de los diferentes sistemas de salud, la celebración de seminarios internacionales y el desarrollo de proyectos de investigación diseñados para ofrecer respuestas innovadoras a retos complejos que requieren un análisis profundo y especializado.