logo_medicina
Síguenos

Los fisios extremeños ofrecerán asesoramiento gratuito a los costaleros

A través del Centro de Atención al Costalero, el Colegio de Fisioterapeutas de Extremadura atenderá las lesiones propias de los cofrades

Compartir
Los fisios extremeños ofrecerán asesoramiento gratuito a los costaleros

Por Clara Arrabal

16 de abril de 2025

Cada vez son más los costaleros que buscan mejorar su rendimiento físico y evitar dolencias musculares a través de estiramientos, ejercicios de fortalecimiento y consejos sobre posturas adecuadas bajo el paso. Y en el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Extremadura lo saben bien. Por ello, darán asistencia gratuita a todos aquellos cofrades que lo soliciten.

La iniciativa se enmarca en el proyecto del Centro de Atención al Costalero que, aunque lleva en funcionamiento nueve años, esta Semana Santa prevé batir récords de participación ya que dicha festividad ha sido declarada de Interés Turístico Internacional en Badajoz. “La acogida fue increíble desde el primer momento y ya hemos atendido a más de 1.000 personas que siempre se han mostrado muy agradecidas”, comenta Luis Espejo, responsable de Centro de Atención al Costalero y artífice de esta iniciativa. “Cada vez son más los que se preparan físicamente para este momento, y nosotros estamos aquí para ayudarles”, añade.

Un servicio integral

Su objetivo es proporcionar atención fisioterapéutica a los costaleros y prevenir posibles lesiones derivadas del esfuerzo físico que conlleva la carga de los pasos procesionales. “Hacemos un seguimiento de los cofrades, les damos recomendaciones para el correcto estiramiento antes de los pasos y, durante estos, trabajamos para que mantengan una postura eficiente”, comenta.

El Centro de Atención al Costalero, ubicado en la sede del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Extremadura en Badajoz, está abierto durante toda la Semana Santa y los costaleros interesados pueden llamar y reservar su cita. Además, según afirma Luis Espejo, “los profesionales también estarán presentes durante las procesiones para atender cualquier imprevisto”.

La Semana Santa de Badajoz

Cabe destacar que esta actividad es completamente gratuita “gracias a la colaboración del colectivo de fisioterapeutas con la concejalía de Cultura de Badajoz, la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la ciudad y la Asociación de Costaleros San José”, como señala Luis Espejo. “Todos nos unimos con un mismo fin: que los costaleros disfruten de manera segura”.

Por la cantidad de pasos procesionales que cuenta la ciudad, lo normal es que cada cofrade porte entre tres o cuatro pasos a la semana, por lo que el cuello, la espalda y la zona lumbar va sufriendo cada vez más con el transcurso de la semana. “Todas las procesiones de Badajoz van a costal, por lo que se portan en la séptima vértebra cervical y las molestias son muy habituales. También afecta a las piernas porque el movimiento del paso hace que se cargue la zona inferior”, explica.

Por último, el responsable del Centro de Atención al Costalero destaca que el conjunto de fisioterapeutas también ofrece cobertura el resto del año: “Hacemos actividades todos los meses, como talleres prácticos de higiene postural dentro del paso. Así aseguramos la participación en nuestra querida Semana Santa”. 



Te puede interesar
investigadores-csic-desarollan-anticuerpo-bloquea-variantes-covid
Investigadores del CSIC desarrollan un anticuerpo que bloquea todas las variantes de la Covid
usar-bien-antiobioticos-resistencia
Cómo hacer un uso correcto de los antibióticos
claves-diferenciar-gripe-resfriado
Claves para diferenciar la alergia de un resfriado