logo_medicina
Síguenos

Farmacéuticos, médicos y enfermeros reciben la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad

Compartir
Farmacéuticos, médicos y enfermeros reciben la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad

Por Gema Puerto

7 de abril de 2022

Con motivo del Día Mundial de la Salud, el Gobierno ha concedido la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad al Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, al de Farmacéuticos y al de Enfermería, en reconocimiento al desempeño de los profesionales de la medicina, la enfermería y la farmacia.

La Orden Civil de Sanidad es la máxima condecoración civil española que se concede, como honor, distinción y reconocimiento públicos, para premiar méritos, conductas, o servicios relevantes, en el ámbito de la sanidad, siendo la máxima categoría de esta orden la Gran Cruz de Sanidad.

El ministerio ha querido reconocer así el desempeño encomiable de los profesionales en un contexto de pandemia donde la evidencia científica era aún incipiente y los recursos asistenciales se vieron tensionados en una situación sin precedentes. Asimismo, se destaca el papel clave de todos estos profesionales en el éxito de la Campaña de Vacunación más grande de nuestro país con más de 106 millones de dosis administradas.

El doctor Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Médicos, ha expresado su enorme satisfacción por este reconocimiento “que simboliza el extraordinario esfuerzo de la profesión médica española a lo largo de la historia y especialmente en estos dos duros años de pandemia en los que hemos perdido a 125 compañeros en primera línea de acción, y en el que muchos otros siguen padeciendo importantes secuelas derivados de la enfermedad”.

Tras la concesión de la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad al Consejo General de Enfermería de España, la institución farmacéutica lamenta que en el acto no se haya podido escuchar la voz de las enfermeras, ni del resto de profesiones sanitarias, que lo han dado todo durante la pandemia, hasta la vida.

Por ello, con el consenso y respaldo mayoritario de la Asamblea de presidentes de la Organización Colegial, Florentino Pérez Raya, presidente del consejo General de Enfermería ha hecho público su discurso -no pronunciado por las restricciones del acto- con el fin de  compartir con la sociedad los problemas de una profesión cuyos padecimientos se trasladan a toda la ciudadanía y para los cuales pide valentía política para afrontar problemas que llevan décadas enquistados más allá de aplausos y homenajes.


“Muchas gracias por la concesión de esta medalla que recibo en nombre de las 325.000 Enfermeras. Es injusto que se despida en todas las Comunidades Autónomas a nuestros profesionales, ahora que va mejor la pandemia, cuando las Administraciones conocen sobradamente que las plantillas son exiguas y nuestras ratios de profesionales están entre las peores de los sistemas sanitarios europeos. Y no lo digo yo solo, sino también la OMS”, ha explicado Pérez Raya en una nota de prensa.


Por su parte, el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, ha recogido de manos de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad, concedida por la labor de estos profesionales sanitarios durante la pandemia. Este galardón, que también han recibido médicos y enfermeras, reconoce su labor “cuidando de la ciudadanía durante la crisis”, según ha manifestado la ministra de Sanidad durante la entrega que ha tenido lugar hoy en la sede del ministerio de Sanidad coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud.

 



Te puede interesar
uno-de-cada-dos-pacientes-diagnosticados-con-cancer-de-colon-fallece-1648718540240
Uno de cada dos pacientes diagnosticados con cáncer de colon fallece
un-ensayo-clinico-con-terapia-car-t-elimina-el-linfoma-en-la-mitad-de-los-pacientes-1655381793060
Un ensayo clínico con terapia CAR-T elimina el linfoma en la mitad de los pacientes
elaboran-el-primer-atlas-del-micobioma-del-cancer-1664533719862
Elaboran el primer Atlas del Micobioma del cáncer