logo_medicina
Síguenos

Europa alerta del aumento de medicamentos ilegales para adelgazar vendidos por internet

Las autoridades europeas han detectado cientos de casos en los que estos medicamentos falsificados incluyen sustancias nocivas o carecen del principio activo que prometen

Compartir
Europa alerta del aumento de medicamentos ilegales para adelgazar vendidos por internet

Por Santiago Melo

4 de septiembre de 2025

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) junto con la red de Jefes de Agencias de Medicamentos (HMA), de la que forma parte la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), han alertado del “fuerte aumento” del número de medicamentos ilegales comercializados como agonistas del receptor GLP-1, como semaglutida, liraglutida y tirzepatida, para la pérdida de peso y la diabetes.

Estos productos, que se promocionan a través de redes sociales y se comercializan en sitios web fraudulentos, no están autorizados y no cumplen con los estándares exigidos de calidad, seguridad y eficacia. De hecho, algunos ni siquiera contienen el principio activo que dicen ofrecer y otros incluyen sustancias potencialmente peligrosas.

Las autoridades europeas advierten de que su consumo puede suponer un riesgo elevado de fracaso terapéutico, efectos adversos graves e interacciones con otros tratamientos. Además, recuerdan que estos fármacos deben ser prescritos y administrados bajo supervisión médica, ya que están indicados para el tratamiento de enfermedades como la diabetes tipo 2 o la obesidad en contextos clínicos concretos.

En los últimos meses, se han identificado cientos de perfiles falsos en plataformas como Facebook, así como anuncios y listados en tiendas online, muchos alojados fuera de la Unión Europea. Algunos incluso hacen uso indebido de logotipos oficiales o crean falsas recomendaciones para ganarse la confianza del consumidor.

La AEMPS ha recordado que en España está prohibida la venta por internet de medicamentos sujetos a receta médica, y ha instado a los ciudadanos a no adquirir productos que no provengan de farmacias oficiales. Para facilitar su identificación, la UE ha implantado un logotipo común en las webs autorizadas, que permite verificar que se trata de un punto de venta legal.

Además, el organismo español ofrece recursos como el Centro de Información online de Medicamentos Autorizados (CIMA) y el listado oficial de farmacias autorizadas para la venta a distancia a través de la plataforma Distafarma.

Las autoridades animan a consultar siempre con un médico antes de iniciar cualquier tratamiento y a desconfiar de aquellos productos anunciados como “milagrosos” para perder peso o mejorar la salud sin respaldo científico.



Te puede interesar
primer-atlas-riñon-fetal-mas-completo
Crean el atlas de riñón fetal humano más completo
un-nuevo-farmaco-experimental-elimina-el-cancer-de-colon-en-todos-sus-pacientes-1654684078457
Un nuevo fármaco experimental elimina el cáncer de colon en todos sus pacientes
sobrepeso-infancia-esquizofrenia
Tener sobrepeso en la infancia aumenta el riesgo de sufrir esquizofrenia