logo_medicina
Síguenos

España afronta el año con más ahogamientos en una década: “Estamos ante un verano catastrófico”

De mayo a julio han fallecido 209 personas en espacios acuáticos, una cifra récord. Además, las muertes acumuladas desde enero son las más altas desde que hay registros

Compartir
España afronta el año con más ahogamientos en una década: “Estamos ante un verano catastrófico”

Por Clara Arrabal

6 de agosto de 2025

Los datos de ahogamientos del mes de julio lo confirman: España nunca se había enfrentado a tantas muertes en lo que va de año, desde que la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS) comenzó a realizar el Informe Nacional de Ahogamientos (INA).

Esto se traduce en que, de enero a julio, han muerto 303 personas en los espacios acuáticos españoles, la cifra más alta de la década. Además, el trimestre formado por mayo, junio y julio alcanza los 209 ahogamientos, superando también los peores tres meses conocidos hasta ahora: el de 2017, con 194 decesos, y el de 2024, con 187.

“Nos encontramos ante un verano catastrófico, que confirma que el agua no entiende de vacaciones”, ha lamentado Samuel Gómez Mayor, presidente de la RFESS. “Necesitamos actuar de forma inmediata: ampliar la presencia de socorristas más allá de la temporada alta y proteger también los entornos naturales de interior”, insta Gómez Mayor.

Julio deja 92 muertes

El mes de julio se ha saldado con 92 personas ahogadas en los espacios acuáticos españoles, lo que lo convierte en el cuarto peor desde que se recogen datos.

Por comunidades autónomas, la Comunidad Valenciana (22 muertes), Andalucía (13), Cataluña (13) y Galicia (ocho) siguen siendo los territorios más castigados. A la cola se encuentra Extremadura, que no ha registrado ningún deceso en todo el mes.

El rango de edad con mayor número de personas fallecidas por ahogamiento en julio fue el de 65 a 74 años, con 30 decesos, por delante del de 18 a 25 años y mayores de 75, con nueve en ambos rangos. La mayoría tuvieron lugar en playas, donde perdieron la vida 50 personas. 13 fallecieron en piscinas, 10 en ríos y las 19 restantes en otros espacios acuáticos de interior. Además, solo en 14 de los casos se contaba con la presencia de socorristas operativos.

Un problema de salud pública

Ante estos datos, los expertos hacen hincapié en la necesidad “urgente” de “mejorar la formación de nuestros socorristas”. Según Gómez Mayor, “España no puede permitirse que quienes velan por la seguridad acuática carezcan de una capacitación homogénea y actualizada”. Por ello, ha demandado una instrucción “reglada, continua y adaptada a los nuevos escenarios y la expansión del ocio acuático a lo largo de todo el año”.

Además, la RFESS insiste en que la prevención debe empezar en edades tempranas, mediante programas de formación escolar sobre seguridad acuática que permitan a menores en edad infantil identificar riesgos, respetar normas básicas en el agua y saber cómo actuar en caso de emergencia.

Preocupante repunte entre menores de edad

A pesar de que el perfil más frecuente entre las víctimas continúa siendo el de hombres mayores de 45 años y de nacionalidad española, el verano de 2025 está dejando un preocupante repunte entre menores de edad, con nueve niños y jóvenes fallecidos en julio y 11, en junio. En el acumulado anual, ya son 23 los menores ahogados.

Además, en lo que va de 2025, también se registra un aumento de muertes entre personas jóvenes de 18 a 44 años, con 66 personas fallecidas por ahogamiento, lo que supone un 21,85% del total.

Respecto al tipo de espacio acuático en el que ocurrieron los ahogamientos, la RFESS alerta especialmente del elevado número de muertes que se producen en espacios no vigilados o sin servicios de socorrismo activo, como playas no urbanas, ríos y pantanos o embales. 



Te puede interesar
pornografia-agresiones-sexuales
Problemas sociales o consumo de pornografía, detrás de las agresiones sexuales de menores
alerta-listeria-productos-carnicos
Alerta alimentaria por la presencia de listeria en productos cárnicos
janssen-lanza-su-nueva-web-centrada-en-el-paciente-1652180250929
Janssen lanza su nueva web centrada en el paciente