Por Andrea Martín
4 de marzo de 2025La Fundación Viatris para la Salud ha elaborado un informe en el que analiza el impacto del envejecimiento de la población en la sanidad andaluza. Bajo el título "El Servicio Andaluz de Salud ante el Reto Demográfico: Claves para Afrontar este Desafío", el documento pone de manifiesto los principales retos que afrontará el sistema sanitario en los próximos años, así como las estrategias necesarias para garantizar su sostenibilidad.
Según las estimaciones recogidas en el informe, en los próximos siete años el número de andaluces mayores de 65 años aumentará un 22,2%, y en 2050, tres de cada diez habitantes superarán esa edad. Este envejecimiento poblacional traerá consigo un incremento exponencial en la demanda de servicios sanitarios relacionados con enfermedades crónicas y cuidados de larga duración.
Para hacer frente a esta situación, la Fundación Viatris subraya la importancia de una planificación estratégica que integre eficazmente los cuidados sociosanitarios. Además, destaca la necesidad de optimizar el gasto farmacéutico a través de estrategias como el uso adecuado de los medicamentos, garantizando que los pacientes sigan correctamente sus tratamientos. Entre las soluciones propuestas, se encuentra la implementación del Sistema Personalizado de Dosificación (SPD), que contribuye a una gestión más eficiente de los recursos.
Otro de los grandes desafíos que enfrenta el Servicio Andaluz de Salud es la infrafinanciación de la comunidad, derivada de los desequilibrios en el sistema de financiación autonómica. Según el informe, excluyendo a País Vasco y Navarra, Andalucía recibe un 5,4% menos en financiación por habitante ajustado en comparación con otras comunidades autónomas. Pese a estas limitaciones económicas, el informe resalta el buen desempeño del Servicio Andaluz de Salud en indicadores como la reducción de la mortalidad infantil.
El presidente de la Fundación Viatris, João Madeira, señala que la sanidad española, y en particular la andaluza, es una de las mejores del mundo, con una de las esperanzas de vida más altas de la Unión Europea. Sin embargo, enfatiza que el envejecimiento de la población supone un desafío crucial que requiere el consenso de profesionales sanitarios, legisladores y pacientes para garantizar la sostenibilidad del sistema en el futuro.
Este informe se suma a un estudio previo de la Fundación Viatris, presentado en el Congreso de los Diputados el pasado mes de septiembre, que analizaba el impacto del envejecimiento en el Sistema Nacional de Salud y las estrategias necesarias para afrontar este reto a nivel estatal.