logo_medicina
Síguenos

Enrique Ruíz Escudero deja la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Tras seis años en el cargo, el político será senador en la Asamblea de Madrid. Así fue su despedida en "Mi Primer Café" de Medicina Responsable

Compartir
Enrique Ruíz Escudero deja la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Por Julia Porras

13 de marzo de 2023

La próxima legislatura no contará con Enrique Ruiz Escudero como consejero de Sanidad en la Comunidad de Madrid, en el caso de que el Partido Popular vuelva a ganar las elecciones. Aunque se rumoreaba su salida para convertirse en alcalde del municipio de Pozuelo de Alarcón, finalmente, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha decidido que concurrirá a este puesto la política Paloma Tejero, actual viceconsejera de Medio Ambiente y Agricultura.

Enrique Ruiz Escudero comenzó su andadura como consejero en septiembre de 2017, después de la salida de Jesús Sánchez Martos de la Consejería. Tras las elecciones de mayo de 2019, y la investidura de Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad de Madrid en agosto de 2019, Escudero renovó su cargo como consejero.

El momento de la salida de Escudero coincide con la polémica que se está viviendo en la Atención Primaria, donde médicos de Familia y Pediatras están en huelga indefinida desde el pasado 21 de noviembre y que se mantiene debido a la falta de acuerdo, tras múltiples reuniones, entre Consejería y sindicatos.

Durante el acto, “Mi Primer Café” celebrado hace unos días por Medicina Responsable, el consejero hizo un resumen sobre la gestión de la Sanidad que se ha realizado en la Comunidad de Madrid durante sus años de consejero, y que se seguirá llevando a cabo en los próximos meses en el sistema público de salud de la capital.



Te puede interesar
inmunizacion-vrs-evitado-hospitalizaciones
La inmunización frente al VRS ha evitado 10.000 hospitalizaciones en menores de un año
sanidad-planes-prevencion-contagios-enfermedades-respiratorias
La sanidad española carece de planes de prevención para evitar las enfermedades respiratorias
gripe-crece-185
La gripe crece un 185% con respecto al año pasado