logo_medicina
Síguenos

El Hospital de Fuenlabrada lidera un ensayo sobre el tratamiento del cáncer de colon metastásico

Se trata de un importante estudio en el que participan 31 hospitales españoles y busca aclarar la eficacia de la quimioterapia intraperitoneal hipertérmica

Compartir
El Hospital de Fuenlabrada lidera un ensayo sobre el tratamiento del cáncer de colon metastásico

Por Andrea Martín

4 de julio de 2022

El servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Universitario de Fuenlabrada ha puesto en marcha un ensayo clínico para comprobar la eficacia de la quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (HIPEC) con mioticina-C, un antibiótico antitumoral, en casos de cáncer de colon con metástasis en la zona peritoneal.

La quimioterapia HIPEC, común en el tratamiento de cáncer de abdomen o de estómago, se añade a la cirugía citorreductora, es decir aquella en la que se extirpa el tejido tumoral que hay dentro del abdomen. Este tratamiento consiste en la administración de una dosis de quimioterapia intraperitoneal a 42 grados, que se basa en dar quimio directamente donde queremos y a una temperatura elevada, ya que es mas efectivo.

El ensayo tiene como objetivo evaluar la eficacia de este tratamiento para “prevenir que la enfermedad vuelva a desarrollarse”, según indican desde el centro hospitalario.



Te puede interesar
madrid-critica-innacion-absoluta
Madrid critica la "inacción" y el "cambio de opinión" de Sanidad ante la falta de médicos en verano
consecuencias-de-no-proteger-los-ojos-de-la-exposicion-solar-1660897667193
Consecuencias de no proteger los ojos de la exposición solar
cam-ayudas-natalidad
La Comunidad de Madrid amplía con 5,4 millones de euros la inversión para la natalidad