logo_medicina
Síguenos
Actualidad Sanitaria

DPC, la plataforma de Sedisa para encontrar a los mejores directivos de la salud

La Sociedad Española de Directivos de la Salud ha creado el Proyecto Desarrollo Profesional Continuado del Directivo, donde estos profesionales facilitan su formación, experiencia y logros profesionales y se autoevalúan

Compartir

Por Virginia Delgado, Ana Rosa Martos

7 de abril de 2025

Con el fin de ofrecer al sistema sanitario directivos con una acreditada experiencia, formación y logros profesionales que avalen que son los idóneos para ocupar un puesto de responsabilidad, la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) ha creado el Proyecto Desarrollo Profesional Continuado del Directivo (DPC).

Se trata de una plataforma on line, que se ha llevado a cabo con la colaboración de AstraZeneca, Sandoz, Novartis y Novo Nordisk, a través de la cual, y de forma voluntaria, los directivos de la salud se autoevalúan y conocen en qué pueden mejorar sus competencias. 

La plataforma es sencilla de usar. En un primer paso, se registran los datos personales y profesionales y, después, se selecciona el perfil directivo; director de organizaciones sanitarias, jefe de farmacia hospitalaria, director médico y director de continuidad asistencial. En cada uno de ellos, se especifican las competencias técnicas y transversales. A continuación, hay un espacio para subir el currículum y autoevaluar las competencias, aptitudes y habilidades. Finalmente, se puede solicitar la asignación de un mentor, cuya función es aconsejar sobre cursos formativos, lecturas y actividades para mejorar competencias.

Con el Proyecto Desarrollo Profesional Continuado del Directivo, Sedisa busca la despolitización de la gestión y la transparencia. En definitiva, que para los puestos de dirección se nombre a los mejor formados y con el mejor currículum.



Te puede interesar
nuevo-tratamiento-para-la-esquizofrenia-que-se-administra-solo-dos-veces-al-ano-1652343830574
Nuevo tratamiento para la esquizofrenia que se administra dos veces al año
el-endocrino-clave-en-el-tratamiento-de-la-enfermedad-inflamatoria-intestinal-1652962660897
El endocrino, clave en el tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal
ayuso-medidas-sanitarias-legislatura
Ayuso anuncia las medidas sanitarias que marcarán su legislatura en Madrid