
Por Medicina Responsable
28 de octubre de 2025Las nuevas tecnologías están permitiendo romper las barreras de la distancia para realizar operaciones en remoto. El Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona ha sido pionero en Europa al realizar una intervención quirúrgica con supervisión remota inmersiva, gracias al empleo de unas gafas de realidad virtual. El doctor Jordi Tarascó cirujano endocrino y bariátrico del Hospital Can Ruti, pudo supervisar la intervención a un paciente con una apendicitis aguda que presentaba complicaciones desde su domicilio gracias a unas gafas de realidad virtual.
De esta forma, pudo dar instrucciones prácticas a la cirujana que estaba practicando la operación visualizando en tiempo real el entorno del quirófano. El doctor ha relatado, en declaraciones para informativos Telecinco que indicó cómo colocar el robot quirúrgico con el que se estaba interviniendo al paciente para optimizar la intervención.
"Una asistencia en remoto permite cirujanos menos experiencia tengan ayuda en quirófano. En urgencias el tiempo juega en contra. En esta operación, la compañera tenía problemas con los brazos robot y pude ver que no estaba bien colocado y anotar por donde podía ir", explica el doctor Tarascó.
A través de las gafas de realidad virtual tuvo acceso a la visión tridimensional estereoscópica del sistema da Vinci y a una vista inmersiva de 360 grados del quirófano: "Con las gafas de realidad mixta ves el entorno real, la mesa operaciones, el quirófano".
El hospital catalán viene haciendo una apuesta decidida por la realidad virtual, que ya vienen aplicando desde este verano para la tutorización de profesionales de la cirugía menos experimentados.
Este centro ya fue también pionero en España en utilizar esta tecnología para realizar una intervención de columna. Con estas gafas de realidad virtual, los neurocirujanos pudieron visualizar un modelo tridimensional suerpuesto sobre la columna del paciente para realizar la intervención in situ con más precisión. Esta operación también fue supervisada por el doctor, tutorizando desde su hospital en Badalona para la intervención que se estaba practicando en el Hospital Clínico de Valencia.
La novedad de esta última operación de apendicitis fue que el doctor apoyó la intervención desde el sofá de su casa, algo sobre lo que destaca la comodidad en materia de conciliación.
Ya desde el año 2024 vienen aplicando un programa formativo para que los médicos puedan seguir en tiempo real y con visión del quirófano cómo se está practicando una intervención quirúrgica en manos expertas.