Por Medicina Responsable
10 de diciembre de 2024Cinco días después de que Brian Thompson, consejero delegado de UnitedHealthcare Group, una de las empresas sanitarias más importantes de Estados Unidos, fuera asesinado por varios disparos en pleno centro de Manhattan, la policía estadounidense ha detenido en un McDonalds de Altoona, en Pensilvania, al principal sospechoso. Se trata de Luigi Mangione, un joven de 26 años procedente de una familia acomodada de la ciudad de Maryland.
En el momento de la detención, que se pudo llevar a cabo gracias a que un trabajador del restaurante lo identificó a partir de las imágenes de cámaras de seguridad distribuidas por la policía, portaba un arma con silenciador, que se cree que fue la utilizada en el asesinato, varios carnets falsos y un manifiesto de tres páginas contra las empresas del sector sanitario.
Mangione habría conseguido llegar hasta Pensilvania gracias a la documentación falsa que llevaba encima y, tal y como ha explicado el subjefe de la policía, Derek Swope, a los medios de comunicación norteamericanos, en el momento de la detención “le preguntamos si había estado en la ciudad de Nueva York recientemente, eso provocó una reacción física en el sospechoso, se puso visiblemente nervioso, como temblando”.
De acuerdo con la policía, en los casquillos de las balas usadas en el asesinato de Thompson estaban escritas las palabras "deponer", "negar" y "demorar", en referencia a los argumentos utilizados por las aseguradoras para evitar pagar las reclamaciones de sus clientes.
Por el momento, Mangione está acusado por posesión de armas, aunque puede enfrentarse a cargos por homicidio.