Por Lucía de Mingo
15 de julio de 2022Una investigación realizada por el Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas y publicada en la revista científica JAMA Oncology, ha comprobado que la quimioterapia preoperatoria aumenta la supervivencia hasta en un 20% de los pacientes con cáncer de páncreas resecable. Según los cirujanos, este tipo de cáncer es resecable cuando el tumor se encuentra localizado en el órgano o no se ha extendido lejos de éste ni a los vasos sanguíneos grandes adyacentes.
El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia de dos tipos de tratamientos. Por un lado, la quimioterapia Folfirinoz sola y, por otro, la quimioterapia sistémica seguida de radioterapia corporal estereotáctica.
Para ello, el ensayo contó con la participación de 126 pacientes tratados en 50 centros de Estados Unidos. De estos, los que recibieron quimioterapia prequirúrgica aumentaron la tasa de supervivencia global al 66,7%. El otro grupo de control, al que se les administró quimioterapia y posteriormente radioterapia, contó con una tasa de supervivencia del 47,3%. Por ello, este estudio reveló que el tratamiento con quimioterapia antes de la extirpación del tumor mediante cirugía fue casi un 20% más eficaz.
En España la tasa de supervivencia de este cáncer, a los 5 años de ser diagnosticado, es la más baja de todos los cánceres, no llegando al 9% según la Sociedad Española de Oncología Médica. Por ello, este tipo de hallazgos ligados a aumentar la supervivencia de los pacientes con cáncer refuerzan el pensamiento de que “la esperanza es lo último que se pierde”.