logo_medicina
Síguenos

Desarrollan una vacuna pionera contra la mononucleosis

La vacuna contra el Epstein-Barr, un virus asociado a varios cánceres y a la esclerosis múltiple, provoca la enfermedad del beso o mononucleosis

Compartir
Desarrollan una vacuna pionera contra la mononucleosis

Por Andrea Martín

6 de mayo de 2022

La farmacéutica Sanofi ha desarrollado una vacuna experimental contra el virus Epstein-Barr que causa la llamada enfermedad del beso o mononucleosis. Esta enfermedad produce un cuadro gripal que provoca fiebre, malestar general y se asocia tanto a algunos tipos de cáncer como a la esclerosis múltiple. Según Pedro Gargantilla, director médico de Medicina Responsable, es una enfermedad vírica que puede ocasionar complicaciones en casos extremos.

 

La vacuna contiene nanopartículas autoensambladas y ha sido probada en ratones, hurones y macacos, logrando inducir una respuesta inmunitaria contra el virus y generar anticuerpos protectores evitando así que el virus penetrara en las células

Los resultados, recogidos en la revista Science Translational Medicine, abren la puerta a poder desarrollar la que podría ser la primera vacuna efectiva en la humanidad para prevenir la infección por este virus y las enfermedades que genera.

 

 



Te puede interesar
casi-la-mitad-de-los-pacientes-hospitalizados-en-medicina-interna-es-pluripatologico-1653489045811
Casi la mitad de los pacientes hospitalizados en Medicina Interna es pluripatológico
manifestacion-sanitarios-madrid
Resaca de una manifestación polémica de sanitarios por las calles de Madrid
descubren-que-los-macrofagos-son-capaces-de-extraer-nutrientes-de-los-patogenos-que-ingieren
Descubren que los macrófagos son capaces de extraer nutrientes de los patógenos que ingieren