logo_medicina
Síguenos

El Consejo General de Médicos aprueba su plan estratégico y presupuestos para 2025

Estatutos, transformación digital, formación y la sostenibilidad del SNS son algunos de los ejes estratégicos

Compartir
El Consejo General de Médicos aprueba su plan estratégico y presupuestos para 2025

Por Andrea Martín

15 de enero de 2025

La Asamblea General del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha aprobado por amplia mayoría el Plan Estratégico y los presupuestos de la corporación para 2025. Este plan marca el inicio de una nueva etapa en la transformación digital de la organización y define las prioridades estratégicas para el próximo año.

Entre los objetivos destacados se encuentra la implementación del archivo y la administración electrónica, consolidando los avances logrados durante el periodo 2020-2024. Asimismo, se trabajará en la finalización de la renovación de los estatutos de la Organización Médica Colegial, uno de los principales proyectos previstos para 2025.

El Plan Estratégico aprobado por la Asamblea incluye importantes líneas de actuación, como el fomento de la formación médica continuada en colaboración con las administraciones públicas, la defensa de los intereses de la profesión médica y el desarrollo de nuevos estudios orientados a garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y a analizar la demografía médica.

El presidente del CGCOM, Tomás Cobo, ha presentado las iniciativas previstas para el próximo año, entre las que destacan el impulso de las relaciones internacionales con entidades médicas, la actualización de nomenclátores y la potenciación de los Observatorios y grupos de trabajo de la corporación.

Durante la reunión, el tesorero del CGCOM, Enrique Guilabert, ha presentado los presupuestos del próximo ejercicio, diseñados bajo el principio de estabilidad presupuestaria, con una reducción o congelación de gastos en áreas de control interno. Tras haber completado la migración de infraestructuras y servicios a la nube, los recursos destinados a transformación digital disminuirán, enfocándose en garantizar la habilitación del atributo de médico colegiado y la implementación del archivo y la administración electrónica.

Los presupuestos reflejan una gestión eficiente que permitirá desarrollar proyectos en áreas clave como la deontología, la sostenibilidad ambiental y la comunicación, asegurando el cumplimiento de los objetivos marcados para 2025.

Con estas medidas, el CGCOM refuerza su compromiso con la modernización de la corporación y el apoyo a la profesión médica en un contexto de constantes desafíos para el sistema sanitario.



Te puede interesar
dia-de-la-madre
Cómo mejorar la salud de las madres (y de las que no lo son)
monica-garcia-tasa-alcohol
Mónica García celebra la reducción de la tasa de alcohol y apoya su "erradicación"
sanidad-prohibira-tabaco-calentado-sabores
Sanidad prohibirá el tabaco calentado de sabores e incluirá advertencias sanitarias