logo_medicina
Síguenos

Ballet solidario por Ucrania

La Fundación MAFRE, HM Hospitales y Mediaset España promueven representaciones benéficas de danza en favor de los niños afectados por la guerra en Ucrania

Compartir
Ballet solidario por Ucrania

Por Gema Puerto

30 de marzo de 2022

Tras haber recorrido el mundo a lo largo de innumerables giras, la compañía del Ballet Nacional de Ucrania ‘Virsky’ ofrecerá de forma altruista dos representaciones benéficas en España, en el Teatro Coliseum de Madrid y el Teatre Condal de Barcelona los próximos 5 y 8 de abril.  La recaudación, irá destinada a la atención de los niños refugiados ucranianos con enfermedades graves y heridas de guerra.

 

La compañía está formada por más de cien artistas que quieren mostrar el arte y el folclore ucranianos tras tener que abandonar su país ante la invasión rusa.

Para este evento, se ha colaborado desinteresadamente con las compañías teatrales Stage Entertainment España y Grupo Focus, que han cedido de forma gratuita ambos teatros. También se ha contado con Eventim España, que ha activado la venta de entradas a través de su portalentradas.com con precios populares a partir de 25 euros.

 

Además, para aquellas personas que no puedan asistir, pero quieran colaborar, se ha habilitado una Fila Cero en www.fundacionmapfre.org en la que pueden realizar una donación de cualquier importe.

 

Unidos por el arte ucraniano con un fin solidario
Creado en 1937 por Pavel Virsky y Nikolai Bolotov y actualmente formado por más de un centenar de artistas entre solistas, cuerpos de danza y músicos, el Ballet Nacional de Ucrania ‘Virsky’ es reconocido internacionalmente. A lo largo de más de 80 años de existencia ha actuado en los teatros y auditorios más prestigiosos y tiene bajo su repertorio algunas de las mejores coreografías del mundo.

 

"Desde HM Hospitales hemos querido promover este acto solidario junto a Mediaset España y la Fundación MAPFRE con el objetivo de recaudar la mayor cantidad de fondos posible, que puedan contribuir a gestionar las necesidades sociosanitarias de los refugiados ucranianos en España. En especial, estos fondos deben ir destinados a un colectivo tan vulnerable como son los niños y adolescentes para que se puedan abordar las consecuencias de vivir en primera persona una experiencia tan traumática como es sufrir una guerra y el exilio, con todo lo que esto conlleva. Por esta razón quiero hacer un llamamiento a la sociedad española, que siempre está a la altura, para que apoyen esta y otras iniciativas de soporte a los refugiados ucranianos", señala el Dr. Juan Abarca Cidón, presidente de HM Hospitales.

 

El pueblo ucraniano y especialmente sus niños y niñas necesitan más que nunca nuestro apoyo a través de todas las posibilidades de difusión a nuestro alcance, haciendo un llamamiento a la solidaridad que nuestros espectadores sin duda siempre nos demuestran”, explica Paolo Vasile, consejero delegado de Mediaset España.

 

Participar en esta iniciativa es una vía de actuación adicional a lo que ya venimos haciendo por el pueblo ucraniano, e invitamos a todos los ciudadanos a que se sumen porque estamos hablando de casi cuatro millones de refugiados a los cuales tenemos que atender y acoger con solidaridad mientras esperamos que la comunidad internacional encuentre una solución que ponga fin a esta guerra absolutamente injustificada en el tiempo en el que vivimos, declara Antonio Huertas, presidente de MAPFRE.

 

 



Te puede interesar
investigan-medicos-psiquiatras-sergas-operacion-contra-trafico-drogas-galicia
Investigan a tres médicos y dos psiquiatras en una operación contra el tráfico de drogas
decimo-segunda-jornada-asignacion-mir-30-especialidades-cubiertas
La decimosegunda jornada de asignación de plazas MIR comienza con 30 especialidades cubiertas
descubren-biomarcadores-esquizofrenia-cannabis
Descubren posibles biomarcadores de esquizofrenia en consumidores de cannabis