logo_medicina
Síguenos

La crisis eléctrica impacta en el sector hospitalario

La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) destaca la incapacidad del sector hospitalario de absorber por sí solo el sobrecoste y considera que el sector asegurador debería actualizar las tarifas

Compartir
La crisis eléctrica impacta en el sector hospitalario

Por Celia Albizu

25 de noviembre de 2022

El 100% de los hospitales privados de nuestro país ha visto incrementado su gasto en electricidad en 2022 y el 79% lo ha multiplicado entre 2 y 5 veces, según una encuesta de ASPE.

Esta situación se hace aún más insostenible según ASPE “porque el sector hospitalario y de provisión sanitaria privada no ha obtenido alivio alguno a través del incremento de tarifas por parte de sus clientes”, que son fundamentalmente entidades aseguradoras y Administraciones públicas. El 65% de la facturación del sector corresponde al aseguramiento privado y el 15% a los conciertos. Según ASPE, sólo el 12% de los centros ha podido repercutirlo y lo ha hecho entre el 1 y el 25% del incremento del gasto y tan solo un hospital ha podido hacerlo entre el 26 y el 50%.

El impacto de esto ha afectado a la cuenta de resultados en más de un 7% al 57% de los hospitales; en un 9% a un 10% de los centros y en un 5% al 33% de los hospitales. Ante esta situación, Carlos Rus destaca la incapacidad del sector hospitalario de absorber por sí solo el sobrecoste y considera que el sector asegurador debería contribuir actualizando las tarifas. Además, de cara a 2023, la mayoría de los hospitales encuestados prevén que el aumento del gasto eléctrico repercuta de la misma forma, e incluso más, en su cuenta de resultados.

 



Te puede interesar
la-profesionalizacion-del-directivo-de-la-salud-esencial-para-el-funcionamiento-del-sistema-de-salud-1664183516401
La profesionalización del directivo de la salud, esencial para el sistema de salud
la-"marea-rosa"-invade-madrid-1652111364337
La “Marea Rosa” invade Madrid
desarrollan-un-exoesqueleto-capaz-de-detectar-que-el-paciente-quiere-caminar-1663590305370
Desarrollan un exoesqueleto capaz de detectar que el paciente quiere caminar