logo_medicina
Síguenos

La aparición de dragones azules obliga a cerrar playas de Alicante

Este llamativo molusco, poco común en el Mediterráneo, puede causar dolor intenso y vómitos por la picadura

Compartir
La aparición de dragones azules obliga a cerrar playas de Alicante

Por Santiago Melo

25 de agosto de 2025

El Ayuntamiento de Guardamar del Segura (Alicante) ha vuelto a prohibir el baño en todas sus playas tras la detección de cinco nuevos ejemplares del dragón azul (Glaucus atlanticus), un molusco marino venenoso cuya picadura puede provocar reacciones adversas como dolor intenso, vómitos o irritaciones. La bandera roja está presente de nuevo en las playas del municipio, y las autoridades piden “máxima prudencia y colaboración ciudadana”.

El alcalde de la localidad, José Luis Sáez, ha informado de que el pasado viernes se localizaron cuatro dragones azules en la playa de Ortigues y uno en la del Centro. No es la primera vez que ocurre, la presencia de estos animales ya obligó a cerrar las playas durante el miércoles y el jueves de esa misma semana.

El dragón azul es una especie llamativa por su color y su pequeño tamaño, y suele habitar en zonas tropicales o templadas del Atlántico. Sin embargo, se han registrado avistamientos recientes también en otras zonas del Mediterráneo, como Gibraltar, La Línea de la Concepción y otros puntos del litoral alicantino. Los expertos apuntan que su llegada puede estar relacionada con el cambio en las corrientes marinas, los vientos de levante y fenómenos como las mareas vivas.

Al flotar boca abajo en la superficie del mar, estos moluscos son fácilmente arrastrados por el oleaje hasta la orilla, donde pueden llamar la atención de los bañistas por su aspecto brillante. Ante el riesgo de picadura, el consistorio ha emitido una serie de recomendaciones, entre ellas no tocarlos bajo ningún concepto, ni siquiera con guantes, y avisar de inmediato a los socorristas o a las autoridades.

En caso de picadura, se recomienda enjuagar la zona afectada con agua salada, aplicar paños fríos y acudir al puesto de socorro o centro de salud más cercano. También se pide especial precaución con los niños, ya que el color del dragón azul puede resultar especialmente atractivo.

Por el momento, no hay constancia de que los ejemplares detectados hayan causado incidentes, pero las autoridades mantendrán la vigilancia activa en toda la costa del municipio.

 



Te puede interesar
cinco-regalos-salud-reyes-magos
Cinco regalos de salud para estos Reyes
mutua-ama-profesionales-entidad-sanitaria
A.M.A., “Mejor entidad sanitaria” en los Premios New Medical Economics 2022
aumento-suicidios-espana-falta-profesionales-salud-mental
Crece el número de suicidios en España ante la falta de profesionales de salud mental