logo_medicina
Síguenos

El Hospital Universitario General de Villalba cumple 10 años con más de 3 millones de consultas atendidas

En este tiempo se han realizado casi 100.000 intervenciones quirúrgicas y su Hospital de Día ha recibido a 215.000 enfermos

Compartir
El Hospital Universitario General de Villalba cumple 10 años con más de 3 millones de consultas atendidas

Por Andrea Martín

16 de octubre de 2024

La Comunidad de Madrid ha celebrado el décimo aniversario del Hospital Universitario General de Villalba, un referente en la sanidad pública que ha atendido a cerca de 400.000 personas y ha realizado más de 3 millones de consultas en sus diez años de funcionamiento. Durante el acto conmemorativo, la consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó el modelo asistencial del centro, basado en la excelencia, la innovación y un trato humanizado. 

Desde su inauguración el 14 de octubre de 2014, el hospital ha ampliado su enfoque hacia la formación y la investigación. Actualmente, está acreditado para la formación de residentes en 12 especialidades y alberga el Campus Villalba de la Escuela de Enfermería de la Fundación Jiménez Díaz. Además, forma parte del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación, lo que permite a sus profesionales contribuir al avance de la medicina. 

Con una plantilla cercana a los 1.000 trabajadores, el hospital cubre las necesidades sanitarias de más de 120.000 habitantes de ocho municipios. En estos diez años, se han realizado 3,14 millones de consultas, casi 100.000 intervenciones quirúrgicas, más de 1 millón de urgencias y 96.000 ingresos hospitalarios. Además, su Hospital de Día ha atendido a 215.000 pacientes. 

El diseño arquitectónico del hospital, que permite la entrada de luz natural en más del 80% de sus instalaciones, está pensado para garantizar el bienestar tanto de pacientes como de trabajadores. Asimismo, cuenta con la capacidad de ser ampliado según las futuras necesidades del sistema sanitario. 

El hospital ha alcanzado un índice de satisfacción del 92,24% y el último Monitor de Reputación Sanitaria lo sitúa en el puesto 40 del ranking de los 100 mejores hospitales públicos de España, subiendo dos posiciones en el último año. Su liderazgo en tecnología, digitalización y la aplicación de Big Data e Inteligencia Artificial, han sido clave para la mejora de sus procesos y resultados. 

A lo largo de esta década, el centro ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos, el galardón de Excelencia en Gestión EFQM 5 Stars, otorgado por la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad, y el sello Madrid Excelente. 



Te puede interesar
nuevo-farmaco-tumores-cerebrales-agresivos
Una farmacéutica española revela buenos resultados de un fármaco frente a tumores cerebrales
farmaindustria-propone-nuevas-medidas-para-acabar-con-el-problema-de-acceso-a-nuevos-medicamentos-en-espana
Farmaindustria propone medidas para acabar con el problema de acceso a nuevos medicamentos
virus-mundo
¿Cuántos virus hay en el mundo?