logo_medicina
Síguenos

Sedisa forma sobre las amenazas digitales en Sector Salud a 100 Directivos de la Salud

La Sociedad Española de Directivos de la Salud arranca el programa formativo Liderando la Ciberesiliencia: preparando a los Directivos para las amenazas digitales en el Sector Salud

Compartir
Sedisa  forma sobre las amenazas digitales en Sector Salud a 100 Directivos de la Salud
Freepik

Por Pedro Martínez

12 de noviembre de 2024

La Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa)  ha comenzado la formación de 100 directivos en el entorno de las amenazas digitales de la mano del Grupo de trabajo de Inteligencia Artificial para la Gestión Sanitaria. A través del curso “Liderando la Ciberesiliencia: preparando a los Directivos para las amenazas digitales en el Sector Salud”, los directivos comprenderán el impacto económico, legal y clínico que las amenazas digitales pueden tener en las Organizaciones Sanitarias.

De acuerdo con Carlos Domínguez Trujillo, responsable de este grupo, “hemos puesto en marcha este curso con el objetivo de que los directivos de la Salud puedan comprender el impacto económico, legal y asistencial que las amenazas del mundo digital pueden tener en sus organizaciones. Además, a través de la formación dispondrán de las herramientas para liderar el cuidado de la salud digital en sus organizaciones”.

Juan Carlos Muria, director de Ikisa y Laura Prats Abadía, CISA, CISM, CYBER Risk Manager Relyen, serán los encargados de impartir esta formación organizada en cuatro sesiones en las que se estudiarán las cuestiones más importantes para conocer el impacto de las amenazas del mundo digital y los medios que son imprescindibles para luchar contra ellas. El curso trata de formar más allá de la teoría, buscando aplicar los conocimientos al día a día de los directivos en materia de las perspectivas legales, normativa y el gobierno del dato, la evaluación de riesgos, la taxonomía de las amenazas y las claves para la ciberresiliencia

Sedisa busca remarcar su compromiso con los Directivos de Salud ayudándoles a comprender, además de la importancia de la ciberseguridad, los cambios de normativa a los que pueden enfrentarse, como es el caso de este mes en el que se produce la trasposición europea de la responsabilidad en el ciber riesgo. Esto implica el cambio de la normativa NIS2 que conforma un marco regulatorio de la Unión Europea diseñado para establecer estándares de ciberseguridad en diversos sectores y entidades.



Te puede interesar
personalizacion-digitalizacion-claves-salud
Personalización y digitalización, claves en la salud 4.0
proteina-autismo
Descubren una proteína clave en el desarrollo del autismo
mommy-makeover:-al-quirofano-tras-el-embarazo-1650624873461
Mommy makeover: al quirófano tras el embarazo