Por Medicina Responsable
7 de agosto de 2025La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado de un fallo en la emisión de alertas durante los episodios de hiperglucemia o hipoglucemia de los usuarios de la aplicación Dexcom G7 para dispositivos iOS/Android, y Dexcom G7 Watch, para dispositivos iOS.
Según ha comunicado el fabricante al organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, este error podría provocar que, en las versiones 2.8 y anteriores, la aplicación finalice de forma inesperada la sesión del sensor cuando se produce un fallo en el transmisor, sin emitir previamente la alerta 'el sensor falló' y solicitando directamente al usuario que inicie un nuevo sensor.
En caso de que una persona usuaria desconozca que la sesión del sensor se ha cerrado sin un mensaje de error previo, existe el riesgo de que no se detecte un episodio de hiperglucemia o hipoglucemia, ya que el sistema MCG dejaría de proporcionar los valores estimados de glucosa (VEG), así como los datos de tendencias, notificaciones y alertas.
La aplicación Dexcom G7 para iOS/Android forma parte del sistema de MCG Dexcom G7. Este permite la medición continua de los niveles de glucosa en el líquido intersticial en personas mayores de dos años, incluidas mujeres embarazadas, y está diseñado para reemplazar las pruebas de glucosa en sangre (GS) mediante lectura capilar a la hora de tomar decisiones de tratamiento.
La interpretación de los resultados del sistema de MCG Dexcom G7 debe basarse en las tendencias de glucosa y en las lecturas secuenciales que el sensor realiza a lo largo del tiempo. Además, este sistema contribuye a la detección de episodios de hiperglucemia e hipoglucemia, lo que facilita los ajustes de la terapia a corto y a largo plazo.
La empresa está enviando una nota de aviso dirigida a pacientes a través de una notificación en las aplicaciones para informarles del problema detectado y de las acciones a seguir.
La AEMPS ha emitido una serie de recomendaciones por las que insta a pacientes y personas cuidadoras usuarias a revisar si han recibido la nota de aviso de la empresa y, en caso negativo, a contactar con Dexcom para solicitarla.
Además, deberán verificar si la versión de software de su aplicación es la afectada y, en su caso, actualizarla para poder continuar con su uso, algo obligatorio antes del próximo 20 de agosto.
El organismo también ha aconsejado a los profesionales sanitarios que colaboren en informar a los pacientes que estén utilizando el sistema MCG Dexcom G7 sobre este fallo en la aplicación y les faciliten la nota de aviso de la empresa, además de indicarles que deben actualizarla si cuentan con una versión 2.8 o anteriores.