logo_medicina
Síguenos

Madrid 112: 25 años salvando vidas

Desde su puesta en marcha, en enero de 1998, este servicio ha atendido más de 107,7 millones de llamadas, a través del teléfono único 112

Compartir
Madrid 112: 25 años salvando vidas

Por Nuria Cordón

8 de febrero de 2023

El Centro de Emergencias Madrid 112 ha cumplido 25 años con más de 107 millones de llamadas a través de su teléfono único. Un teléfono que, durante su primer cuarto de siglo, ha salvado millones de vidas gracias a un equipo de profesionales que, desde el momento que el ciudadano se pone en contacto con ellos, ponen en funcionamiento todo un engranaje perfectamente coordinado. 

“Para los madrileños, el 112 es mucho más que un número. Es seguridad, es atención rápida y eficaz, es confianza y, sobre todo, es la certeza de que siempre habrá un profesional competente y comprometido al otro lado del teléfono a través de un servicio que no duerme nunca”, ha subrayado Ia presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el acto conmemorativo. 

El 112 cuenta en la actualidad con una plantilla de 246 trabajadores, de los cuales, 149 son gestores, 14 coordinadores de ayudantes de emergencias, 9 supervisores, 10 jefes de sala, 11 técnicos básicos de Emergencias y 53 puestos administrativos. 

Según ha detallado la presidenta de la Comunidad de Madrid, el 112 cuenta con un grado de conocimiento del 98%, con un tiempo de atención media de 70 segundos y con un servicio de teletraducción que permite atender emergencias en 82 idiomas. Los más demandados, además del castellano, son el chino y el rumano. Por tipología en la gestión de llamadas, las principales son las de carácter sanitario, con el 52,9% de las entradas. Le siguen las relacionadas con seguridad ciudadana, con el 23,5%; de tráfico, con un 11,5%; y de emergencias de rescate y extinción de incendios, con un 6,1%. 

“Es un verdadero orgullo ser la presidenta de una región que cuenta con los mejores. La vida es lo primero, muchas gracias por poner el alma”, ha agradecido Ayuso. 



Te puede interesar
test-capaz-detectar-resistencia-antibioticos
Desarrollan un test capaz de detectar la resistencia a los antibióticos
mir-dermatologia-cirujia-plastica
Por qué los MIR quieren ser dermatólogos y cirujanos plásticos
congreso-semergen-pacientes-cronicos
Desde Atención Primaria inciden en la necesidad de legislar la cronicidad de los pacientes