Por Pedro Martínez
5 de febrero de 2025La Guardia Civil junto a la Agencia Tributaria, en la bautizada como Operación Kalopsia, ha desmantelado una organización criminal que, principalmente desde Corea del Sur, importaba medicamentos y productos sanitarios relacionados con la medicina estética sin pasar por los controles sanitarios españoles y europeos. Estos peligrosos e ilegales productos tenían como destino diversas clínicas estéticas clandestinas de toda España en las que trabajaban personas sin la titulación oficial.
El operativo policial ha finalizado con un saldo de cuatro detenidos y otras 41 personas investigadas por 53 delitos contra la salud pública, estafa, intrusismo profesional y organización criminal. La investigación, que ha culminado con la Operación Kalopsia, comenzó en 2023 a raíz de la información recabada por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) sobre la existencia de clínicas estéticas clandestinas que, por redes sociales, publicitaban unos tratamientos e intervenciones propias de la medicina estética y que eran realizados por personas sin la titulación necesaria.
Al mismo tiempo que la UCO desarrollaba su investigación, la Unidad de Análisis de Riesgo de la Aduana de Sevilla, formada por funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Guardia Civil, incautaban, en el aeropuerto de Sevilla, un gran número de medicamentos estéticos y productos sanitarios ilegales, procedentes en su mayoría de la República de Corea. Para que los productos pudieran entrar en España sin una gran complicación, ofertaban el material en webs de empresas farmacéuticas coreanas para, más tarde, realizar declaraciones de contenido falsas, dificultando la detección de cualquier contenido ilegal.
Si los productos conseguían traspasar la aduana y entrar en España, la organización criminal los almacenaba y ofertaba mediante diversos perfiles en redes, llegando así a las clínicas clandestinas donde profesionales no cualificados lo utilizarían para llevar a cabo unos procedimientos para los cuales no estaban formados.
El operativo se ha dividido en distintas actuaciones en las provincias de Alicante, Málaga, Madrid, Cádiz, Murcia, Córdoba y Sevilla, donde, además de los medicamentos sin los debidos controles, encontraron el material necesario para el acondicionamiento y la distribución de estos productos. Pero el operativo no se limitaba al territorio nacional, sino que también se detectaron envíos de estos productos hacia Portugal. Para ocultar y blanquear el dinero, esta red contaba además con cuentas bancarias en diferentes países con el objetivo de dificultar el rastreo del dinero obtenido con esta práctica criminal.
La Guardia Civil da por desarticulada a esta organización criminal, pero, alertan de que se está registrando un aumento en el número de denuncias de posibles perjudicados por estos tratamientos que, en algunos casos, les han dejado con secuelas graves.
Entre los productos incautados por la Guardia Civil en esta operación destacan 700 viales de toxina botulínica, 275 viales de hialuronidasa, más de 200 envases de lidocaína, más de un millar de jeringuillas precargadas de ácido hialurónico, hilos tensores y maquinaria específica como centrifugadoras para la realización de tratamientos de plasma rico en plaquetas.