logo_medicina
Síguenos

Más de 12.000 médicos se preinscriben a la formación de competencias digitales de Generación D

Este proyecto, financiado por los fondos Next Generation de la UE, formará a sanitarios de 30 profesiones diferentes en IA y nuevas tecnologías

Compartir
Más de 12.000 médicos se preinscriben a la formación de competencias digitales de Generación D

Por Medicina Responsable

2 de septiembre de 2025

Éxito de preinscripción en el programa de formación en competencias digitales de Generación D: más de 12.000 facultativos ya han mostrado su interés en participar en este curso educativo, impulsado por Red.es y cuyos fondos gestiona Unión Profesional.

El objetivo de este programa gratuito es ofrecer una formación avanzada y de calidad en competencias digitales e inteligencia artificial para garantizar una mejor prestación de los servicios sanitarios ofrecidos a la ciudadanía, así como para dar respuesta a los grandes retos de la práctica diaria de más de 30 profesiones sanitarias diferentes.

Este proyecto formativo está dotado con 200 millones de euros financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea, en el marco de la Inversión 3 del Componente 19 “Competencias digitales para el empleo”.

El 15 de septiembre se abren inscripciones

Según ha informado la Organización Médica Colegial, adherida al programa, la profesión médica española lidera el interés por esta iniciativa, que abrirá su periodo de inscripción gratuita el 15 de septiembre.

El proyecto dará comienzo el próximo mes de octubre y podrá llevarse a cabo hasta junio de 2026 mediante la modalidad presencial, telemática o híbrida. Este contará con un bloque común de 40 horas que se impartirá a todas las personas profesionales inscritas a los programas, y con un bloque específico de 110 horas que se adapta a cada profesión, como ya informó Medicina Responsable el pasado mes de julio.

“Este plan supone un hito para las corporaciones colegiales de España que se convierten, por primera vez en la historia, en las encargadas de promover y gestionar estos fondos europeos para formar a decenas de miles de profesionales en nuestro país”, expresó entonces la Organización Médica Colegial de España (OMC). Además, en el caso de los facultativos, esta formación contará con créditos de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) y del Sistema Nacional de Salud.



Te puede interesar
Dime-como-meas-hidratado
Dime cómo meas y sabrás si estás hidratado
historias-de-vida-msd-cancer
‘‘Historias de Vida’’ visibiliza las emociones de pacientes, profesionales y familiares alrededor del cáncer
sanidad-propone-documento-criterios-comunes-frente-gripe-covid
Sanidad propone un documento para establecer criterios comunes frente a la gripe y la Covid-19