logo_medicina
Síguenos

Casi 100 científicos españoles, entre los 7.000 más influyentes del mundo

97 investigadores de España, (14 del CSIC y tres de la Universidad de Navarra y del Centro de Investigación del Medicamento CIMA) entre los más citados, según la publicación 'Highly Cited Researchers 2022'

Compartir
Casi 100 científicos españoles, entre los 7.000 más influyentes del mundo

Por Gema Puerto

18 de noviembre de 2022

Los médicos españoles de todas las especialidades ocupan los primeros puestos del mundo. Después de Estados Unidos, España es el segundo país a la cabeza en ensayos clínicos. Además, somos el segundo país europeo en ensayos Covid y aparecemos en el séptimo puesto en publicaciones médicas especializadas. 

El nivel científico de los profesionales sanitarios, la excelencia de los hospitales, el apoyo de la Administración sanitaria y la fuerte apuesta de la industria farmacéutica en España son el motor que mueve la investigación. Una investigación que se sigue manteniendo en los primeros puestos mundiales.

Según el último estudio de la prestigiosa publicación 'Highly Cited Researchers 2022' de la empresa Clarivate, elaborado por 1.300 universidades y organismos de investigación, 95 investigadores españoles son los más citados e influyentes del mundo. Entre ellos 14 son del Centro de Investigaciones Sociológicas CSIC y tres son de la Universidad de Navarra y del Centro de Investigación del Medicamento (CIMA).

La lista de los investigadores más citados incluye un total de 6.938 investigadores de 70 países y los artículos más citados entre los años 2002 y 2022.

Por países, Estados Unidos ocupa el primer puesto al sumar el 38,3 % de los científicos más citados e influyentes del mundo; seguido de China y del Reino Unido. Completan la lista de los diez países que suman al mayor número de investigadores entre los más influyentes Alemania, Australia, Canadá, Países Bajos, Francia, Suiza y Singapur.

Entre los más citados e influyentes del mundo aparecen los científicos españoles del CSIC Miguel Bastos Araújo, Avelino Corma, Javier Francisco Corpas, Manuel Delgado-Baquerizo, Luis Enjuanes, Juan Carlos Espín, José Manuel Franco-Zorrilla, José M. Pardo, Juli García Pausas, Josep Peñuelas, Xavier Querol, Isidra Recio, Francisco Tomás-Barberán, Sergio Vicente Serrano y Montserrat Vilà.

También los doctores Jesús San Miguel, Ignacio Melero y José Luis Pérez Gracia, investigadores de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y del Cima, aparecen en la última edición de la lista 'Highly Cited Researchers 2022' de los científicos más citados del mundo.

Entre las instituciones, más citadas está la universidad estadounidense de Harvard, que suma 233 investigadores, seguida de la Academia de Ciencias de China, la Universidad de Stanford (Estados Unidos), los institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, la universidad china de Tsinghua, el Instituto Tecnológico de Massachusetts de Estados Unidos y la Sociedad Max Planck (Alemania).



Te puede interesar
hospital-doce-octubre-proyecto-inteligencia-artificial-enfermedades-sangre
El 12 de Octubre coordina un proyecto para tratar enfermedades de la sangre con IA
fonendo-cuarta-vacuna
Cuarta vacuna
10-habitos-contra-la-covid-19-que-han-llegado-para-quedarse-1647944086336
10 hábitos contra la Covid-19 que han llegado para quedarse