logo_medicina
Síguenos
Nuevas Tecnologías

El sistema robótico Da Vinci Xi, uno más en el quirófano de la Fundación Jiménez Díaz

El centro hospitalario ha cerrado el año 2022 con medio millar de intervenciones quirúrgicas robóticas

Compartir

Por Lucía de Mingo, Andrea Martín

20 de febrero de 2023

La Fundación Jiménez Díaz es ya un ejemplo de éxito en la incorporación de la tecnología en el ámbito sanitario. Sus profesionales se han formado en nuevas tecnologías y, gracias al trabajo diario, a su implicación y a que tienen a su alcance las últimas innovaciones tecnológicas han cerrado el año con medio millar de intervenciones quirúrgicas robóticas. 

En la actualidad, el sistema robótico Da Vinci Xi es una de las plataformas quirúrgicas más avanzadas para realizar intervenciones mínimamente invasivas de alta complejidad. Es más, en la Fundación lleva siendo un profesional más en el quirófano desde el año 2019. 

Sus impecables resultados, las ventajas que tiene su uso para el paciente, el sistema sanitario y sus profesionales han hecho que su incorporación sea uno de los puntos fuertes del hospital. Según el doctor Ramiro Cabello, jefe asociado del Servicio de Urología de la Fundación Jiménez Díaz, “supone un avance más para la cirugía mínimamente invasiva para muchas especialidades, fundamentalmente en urología, cirugía torácica, cirugía general y ginecología”. 



Te puede interesar
mitad-pacientes-ap-presenta-obesidad-sobrepeso
La mitad de los pacientes de Primaria presenta obesidad o sobrepeso, según la Sociedad Española de Obesidad
anticonceptivos-sin-receta-semergen
Los médicos de Atención Primaria reclaman la dispensación sin receta de algunos anticonceptivos
descubren-momento-civilizacion-violencia
Descubren el momento en el que la civilización se hizo más violenta