Por Andrea Martín
1 de agosto de 2022La Fundación España Salud, con el apoyo de Huawei, ha presentado el proyecto “taxi cardioprotegido”, una prueba piloto con la que se dotará de desfibriladores de última generación a 50 vehículos en Barcelona y, posteriormente, en Madrid con el fin de salvar vidas.
Esta acción pionera en Europa, en la que también participan los ayuntamientos de Barcelona y Madrid, las asociaciones de taxi de ambas ciudades y la Cruz Roja Española, tiene como objetivo atender de forma rápida cualquier parada cardiorrespiratoria próxima a la ubicación de un taxi cardioprotegido, a través de la geolocalización del Sistema de Emergencias del 112. “Esta iniciativa europea supone extender al taxi la cardioprotección, con el objetivo de que se implementen estos vehículos en otras capitales españolas que ya están esperando compartir este proyecto”, comenta el doctor Luis Donoso, presidente de la Fundación España Salud y especialista del Hospital Clínico de Barcelona.
Una iniciativa para salvar vidas
La prueba piloto tendrá una duración de entre 18 y 24 meses con la intención de que se amplie a más taxis y a otras ciudades de España. Para ello, se ha constituido una comisión de seguimiento que valorará periódicamente las actuaciones en las que se haya intervenido y realizará las propuestas necesarias para poder obtener mejores resultados.
Los vehículos llevarán el distintivo de “cardioprotección” en las puertas laterales y la identificación de “vehículo dotado con un dispositivo cardíaco”. A su vez, todos los taxistas que participan en el proyecto han realizado un curso de soporte vital básico y manejo del desfibrilador, lo que les da un conocimiento y un título válido para toda Europa.