logo_medicina
Síguenos
Prevención

Valentín Fuster: “Seguimos tratando patologías tarde, hay que prevenir mucho antes”

Según el prestigioso cardiólogo y director del CNIC, en 2050 la diabetes habrá aumentado un 30%, la obesidad un 25% y la hipertensión un 37%

Compartir

Por Lucía de Mingo

5 de junio de 2023

En el marco de los diálogos científicos ICOMEMDAY, organizados por el Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM) y moderado por Ernesto Sáenz de Buruaga, presidente de Medicina Responsable, el prestigioso cardiólogo Valentín Fuster ha hecho hincapié en la importancia de la prevención en las enfermedades cardiovasculares. “Seguimos tratando patologías tarde, nos estamos olvidando de que tenemos que prevenir mucho antes”. Además, señala que estas estrategias, centradas en la prevención, son necesarias en todo tipo de enfermedades, desde las cardiovasculares hasta el cáncer.

También ha incidido en que la medicina terapéutica, en comparación con la medicina preventiva, es un reto importante a muchos niveles. Fuster ha sacado a la luz escalofriantes cifras que se podrían “frenar” si se estableciesen medidas que se centren en prevenir en vez de curar. “Para el año 2050 la diabetes habrá aumentado un 30%, la obesidad un 25% y la hipertensión un 37%”. En este sentido, también ha recalcado el papel que juega el ejercicio físico en la prevención, “es fundamental, es una puerta de entrada”.  



Te puede interesar
familia-joven-coma-tailandia-debera-tributar-euros-donaciones-para-su-traslado-espana
La familia de la joven en coma en Tailandia deberá tributar 100.000 euros de las donaciones
monica-garcia-confirma-que-los-casos-de-leptospira-de-dos-voluntarios-en-valencia-han-sido-negativos
Mónica García confirma que los casos de leptospira de dos voluntarios en Valencia han sido negativos
rejuvenecer-celulas-madre-farmaco-aumentar-vida
¿Es posible vivir más años regenerando las células madre con un fármaco?