Por Gema Puerto
13 de octubre de 2022Cuando una persona fallece, todos los recuerdos que ha compartido en su vida a través de Internet y redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram, ya sean fotografías, vídeos o documentos, permanecen en la red de redes a disposición de quién quiera verlos.
Para que esto no suceda, compañías de seguros como AMA incorporan el servicio de informe y borrado de legado digital en su seguro de decesos. De esta forma, los familiares de los asegurados podrán borrar toda la información existente en internet de su ser querido con el fin de proteger su intimidad, su honor y privacidad para que no esté disponible para ningún usuario de internet.
Pero ¿qué pasa con la reputación de los profesionales en vida? Con el objetivo de que no sea dañada en Internet, las compañías aseguradoras, como AMA, ofrecen en su póliza de Responsabilidad Civil un servicio gratuito para proteger a los sanitarios frente a las agresiones o difamaciones en fotos, blogs y redes sociales.